Pretérito perfecto de indicativo: morfología y usos Compartir ¡Copiado!
Breve explicación de la morfología y los usos del pretérito perfecto de indicativo.
Gramática: Pretérito perfecto de indicativo: morfología y usos
B1 Español Morfología y usos del pretérito pluscuamperfecto
Nivel: B1
Módulo 2: Medios de comunicación cotidianos (Medios de comunicación cotidianos)
Lección 13: La era de las redes sociales (La era de las redes sociales)
Pautas docentes +/- 15 minutos
Audio y vídeo
- El pretérito perfecto de indicativo se usa para hablar de acciones pasadas que tienen una conexión con el presente.
- Se forma con el presente del verbo "haber" y el participio del verbo principal.
Uso | Ejemplo |
---|---|
Acciones recientes | Hoy he comentado varias publicaciones en las redes sociales. (Hoy he comentado varias publicaciones en las redes sociales.) |
Experiencias de vida | Has usado varias aplicaciones públicas para seguir las tendencias. (Has usado varias aplicaciones públicas para seguir las tendencias.) |
Acciones en períodos de tiempo no concluidos | Este mes hemos hablado mucho sobre la privacidad en internet. (Este mes hemos hablado mucho sobre la privacidad en internet.) |
Hechos con relevancia en el presente | Los comentarios de los usuarios han afectado mucho a los influencers. (Los comentarios de los usuarios han afectado mucho a los influencers.) |
Ejercicio 1: Pretérito perfecto de indicativo: morfología y usos
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
han afectado, ha comentado, han comentado, hemos subido, habéis afectado, he subido, he comentado, ha afectado
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
ha resultado
ha resultado
2
habéis afectado
habéis afectado
3
han comentado
han comentado
4
he comentado
he comentado