Pretérito imperfecto III

Explicación breve del uso del pretérito imperfecto para relatar sueños y describir pensamientos.

Gramática: Pretérito imperfecto III

B1 Español Usos del pasado imperfecto III

Nivel: B1

Módulo 2: Medios de comunicación cotidianos (Medios de comunicación cotidianos)

Lección 10: Películas y sus géneros (Películas y sus géneros)

Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

  1. Usamos el pretérito imperfecto para relatar sueños en el pasado.
  2. También lo usamos para describir pensamientos en el pasado.
UsoEjemplo
Relatar sueñosAyer soñé que estaba viendo la cartelera del cine y todas las películas eran de ciencia ficción.  (Ayer soñé que estaba viendo la cartelera del cine y todas las películas eran de ciencia ficción. )
Describir pensamientos Cuando analizaba la película dramática que vi ayer, pensaba que el género no era el adecuado para la historia.  (Cuando analizaba la película dramática que vi ayer, pensaba que el género no era el adecuado para la historia. )

Ejercicio 1: Pretérito imperfecto III

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

analizábamos, soñabas, pensabas, soñaba, quería, creía, estaba, pensábamos

1. Soñar:
Tú ... que estabas en una sala de cine viendo una película de acción con subtítulos en inglés y el protagonista actuaba muy bien.
(Tú soñabas que estabas en una sala de cine viendo una película de acción con subtítulos en inglés y el protagonista actuaba muy bien.)
2. Pensar:
Mientras analizábamos la la película dramática mis amigos y yo ... que la historia era muy triste y el final no era lo que esperábamos.
(Mientras analizábamos la la película dramática mis amigos y yo pensábamos que la historia era muy triste y el final no era lo que esperábamos.)
3. Soñar:
Yo ... que el protagonista de la película de acción siempre actuaba con valentía.
(Yo soñaba que el protagonista de la película de acción siempre actuaba con valentía.)
4. Estar:
En mi sueño ... viendo la cartelera del cine y todas las películas eran de terror.
(En mi sueño estaba viendo la cartelera del cine y todas las películas eran de terror.)
5.
Cuando ... la cartelera vimos que la mayoría de las películas eran de terror y ninguna era de romántica así que decidimos no entrar.
(Cuando analizábamos la cartelera vimos que la mayoría de las películas eran de terror y ninguna era de romántica así que decidimos no entrar.)
6. Creer:
En mi mente siempre ... que las películas en versión original eran más auténticas.
(En mi mente siempre creía que las películas en versión original eran más auténticas.)
7. Querer:
Mi amiga me contó que siempre ... tener una suscripción a una plataforma de películas, sobre todo para ver las de género romántico.
(Mi amiga me contó que siempre quería tener una suscripción a una plataforma de películas, sobre todo para ver las de género romántico.)
8. Pensar:
Cuando eras niña siempre ... que las películas de ciencia ficción eran más emocionantes que las de comedia.
(Cuando eras niña siempre pensabas que las películas de ciencia ficción eran más emocionantes que las de comedia.)

Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

creía


creía

2

pensabas


pensabas

3

soñabas


soñabas

4

estaba


estaba