Contraste entre "porque" y "para"

Explicación breve del contraste entre "porque" y "para" .

Gramática: Contraste entre "porque" y "para"

B1 Español Diferencia entre porque y para

Nivel: B1

Módulo 4: Estilo de vida saludable (Estilo de vida saludable)

Lección 27: Autocuidado y mindfulness (Autocuidado y mindfulness)

Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

  1. Usamos "porque" para expresar la causa o el motivo de una acción.
  2. Usamos "para" para indicar el objetivo o la finalidad de una acción.
UsoEjemplo
Porque: causa o motivo de una acción.Pedro va al psicólogo porque su salud mental está afectada. (Pedro va al psicólogo porque su salud mental está afectada.)
Para: objetivo o finalidad de una acción.María asiste a sesiones de autocuidado para mejorar su amor propio y su bienestar mental. (María asiste a sesiones de autocuidado para mejorar su amor propio y su bienestar mental.)

Ejercicio 1: Contraste entre "porque" y "para"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

para, porque

1.
Me siento menos estresado ... estoy practicando el autocuidado regularmente.
(Me siento menos estresado porque estoy practicando el autocuidado regularmente.)
2.
Asisto a sesiones de terapia grupal ... encontrar apoyo y aprender a gestionar el estrés.
(Asisto a sesiones de terapia grupal para encontrar apoyo y aprender a gestionar el estrés.)
3.
María tomó la decisión de descansar ... se dio cuenta de la necesidad de cuidar su salud mental.
(María tomó la decisión de descansar porque se dio cuenta de la necesidad de cuidar su salud mental.)
4.
Juan se apunta a un curso de meditación ... aprender técnicas de autocuidado y mejorar su amor propio.
(Juan se apunta a un curso de meditación para aprender técnicas de autocuidado y mejorar su amor propio.)
5.
Estoy leyendo un libro sobre bienestar emocional ... quiero entender mejor las enfermedades mentales.
(Estoy leyendo un libro sobre bienestar emocional porque quiero entender mejor las enfermedades mentales.)
6.
El médico le recomendó hacer ejercicio diario ... encontrarse mejor tanto físicamente como mentalmente.
(El médico le recomendó hacer ejercicio diario para encontrarse mejor tanto físicamente como mentalmente.)
7.
Voy al psicólogo ... superar mi depresión y encontrarme mejor mentalmente.
(Voy al psicólogo para superar mi depresión y encontrarme mejor mentalmente.)
8.
Pablo dejó el trabajo que lo hacía sentir estresado ... priorizó su salud mental.
(Pablo dejó el trabajo que lo hacía sentir estresado porque priorizó su salud mental.)

Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

porque


porque

2

para


para