Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

Conversación

1. Lucas: Ufff ¡qué día! ¿Cómo te sientes? (Ufff ¡qué día! ¿Cómo te sientes?) Mostrar
2. Sofía: De verdad Lucas, hoy estoy un poco nerviosa. Tenemos mucha presión con el proyecto. (De verdad Lucas, hoy estoy un poco nerviosa. Tenemos mucha presión con el proyecto.) Mostrar
3. Lucas: Te entiendo perfectamente. También yo no estoy tranquilo porque la fecha se acerca. (Te entiendo perfectamente. También yo no estoy tranquilo porque la fecha se acerca.) Mostrar
4. Sofía: Sí, a veces me pongo un poco triste porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo. (Sí, a veces me pongo un poco triste porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo.) Mostrar
5. Lucas: Sí, a mí también me enfada un poco. (Sí, a mí también me enfada un poco.) Mostrar
6. Sofía: Es verdad. Me cuesta relajarme después del trabajo. ¿Tú logras? (Es verdad. Me cuesta relajarme después del trabajo. ¿Tú logras?) Mostrar
7. Lucas: No mucho, también estoy cansado. Pero trato de mantenerme positivo. (No mucho, también estoy cansado. Pero trato de mantenerme positivo.) Mostrar
8. Sofía: Tienes razón. Al menos, trabajando juntos así confundidos es un poco más fácil. (Tienes razón. Al menos, trabajando juntos así confundidos es un poco más fácil.) Mostrar
9. Lucas: ¡Así es! ¿Quieres tomar un café para relajarnos? (¡Así es! ¿Quieres tomar un café para relajarnos?) Mostrar
10. Sofía: ¡Eso es! !Sonríe un poco! (¡Eso es! !Sonríe un poco!) Mostrar
11. Lucas: Después del café, voy a estar más contento, eso sí. (Después del café, voy a estar más contento, eso sí.) Mostrar
12. Sofía: Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo bien. (Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo bien.) Mostrar
13. Lucas: Ya, ya. Gracias por entenderme Sofía. (Ya, ya. Gracias por entenderme Sofía.) Mostrar
14. Sofía: ¡Pues claro! Vamos a tomar el café. (¡Pues claro! Vamos a tomar el café.) Mostrar

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Por qué está nerviosa Sofía al comienzo del diálogo?
  2. ¿Por qué está nerviosa Sofía al comienzo del diálogo?
  3. ¿Qué le cuesta hacer a Sofía después del trabajo?
  4. ¿Qué le cuesta hacer a Sofía después del trabajo?
  5. ¿Qué propone Lucas al final del diálogo para relajarse?
  6. ¿Qué propone Lucas al final del diálogo para relajarse?
  7. ¿Cómo te sientes tú cuando tienes mucha presión en el trabajo o en los estudios?
  8. ¿Cómo te sientes tú cuando tienes mucha presión en el trabajo o en los estudios?
  9. ¿Qué haces tú para relajarte después de un día estresante?
  10. ¿Qué haces tú para relajarte después de un día estresante?

Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

enfada, bien, triste, te sientes, nerviosa

1.
Ufff ¡qué día! ¿Cómo ...?
(Ufff ¡qué día! ¿Cómo te sientes?)
2.
De verdad Lucas, hoy estoy un poco .... Tenemos mucha presión con el proyecto.
(De verdad Lucas, hoy estoy un poco nerviosa. Tenemos mucha presión con el proyecto.)
3.
Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo ....
(Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo bien.)
4.
Sí, a veces me pongo un poco ... porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo.
(Sí, a veces me pongo un poco triste porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo.)
5.
Sí, a mí también me ... un poco.
(Sí, a mí también me enfada un poco.)

Ejercicio 3: Ordena el texto

Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.

Mostrar traducción
9
... ¡Así es! ¿Quieres tomar un café para relajarnos?
(¡Así es! ¿Quieres tomar un café para relajarnos?)
2
... De verdad Lucas, hoy estoy un poco nerviosa. Tenemos mucha presión con el proyecto.
(De verdad Lucas, hoy estoy un poco nerviosa. Tenemos mucha presión con el proyecto.)
7
... No mucho, también estoy cansado. Pero trato de mantenerme positivo.
(No mucho, también estoy cansado. Pero trato de mantenerme positivo.)
12
... Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo bien.
(Solo quiero animarte, no te preocupes, va a estar todo bien.)
5
... Sí, a mí también me enfada un poco.
(Sí, a mí también me enfada un poco.)
6
... Es verdad. Me cuesta relajarme después del trabajo. ¿Tú logras?
(Es verdad. Me cuesta relajarme después del trabajo. ¿Tú logras?)
8
... Tienes razón. Al menos, trabajando juntos así confundidos es un poco más fácil.
(Tienes razón. Al menos, trabajando juntos así confundidos es un poco más fácil.)
10
... ¡Eso es! !Sonríe un poco!
(¡Eso es! !Sonríe un poco!)
14
14 ¡Pues claro! Vamos a tomar el café.
(¡Pues claro! Vamos a tomar el café.)
3
... Te entiendo perfectamente. También yo no estoy tranquilo porque la fecha se acerca.
(Te entiendo perfectamente. También yo no estoy tranquilo porque la fecha se acerca.)
11
... Después del café, voy a estar más contento, eso sí.
(Después del café, voy a estar más contento, eso sí.)
13
... Ya, ya. Gracias por entenderme Sofía.
(Ya, ya. Gracias por entenderme Sofía.)
4
... Sí, a veces me pongo un poco triste porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo.
(Sí, a veces me pongo un poco triste porque el jefe no se da cuenta del nuestro esfuerzo.)
1
1 Ufff ¡qué día! ¿Cómo te sientes?
(Ufff ¡qué día! ¿Cómo te sientes?)