Ejercicio de lectura y escucha.
Durante la Transición democrática la prensa española fue muy importante. Un ejemplo famoso es el periódico El País que nació en 1976. Ayudó a los españoles a estar informados en esos años difíciles. Los periodistas escribían sobre diferentes temas políticos. También escribían críticas negativas sobre la dictadura que acababa de terminar. Los periódicos hablaban de un país que quería ser libre. Gracias a la prensa la gente se informaba y discutía sobre el futuro.
Traducción
Durante la Transición democrática la prensa española fue muy importante. Un ejemplo famoso es el periódico El País que nació en 1976. Ayudó a los españoles a estar informados en esos años difíciles. Los periodistas escribían sobre diferentes temas políticos. También escribían críticas negativas sobre la dictadura que acababa de terminar. Los periódicos hablaban de un país que quería ser libre. Gracias a la prensa la gente se informaba y discutía sobre el futuro.
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Por qué la prensa española era tan importante durante la Transición democrática?
- ¿En qué año nació el periódico El País?
- ¿Qué escribían los periódicos sobre la dictadura que acababa de terminar?
- ¿Qué importancia tiene la prensa en tu país hoy en día?
- ¿Crees que los periódicos y revistas tradicionales van a desaparecer en el futuro?
Sitios web útiles para estudiar con tu profesor
Discutid y leéis los siguientes recursos durante vuestras clases de conversación.