Preguntar (preguntar) - Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo) Compartir ¡Copiado!

Preguntar - Conjugación de Preguntar en español: tabla de conjugación, ejemplos y ejercicios en pretérito imperfecto, en modo indicativo. (Pretérito imperfecto, indicativo).
Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)
Todas las conjugaciones y tiempos: Preguntar (preguntar) - Conjugación de verbos y ejercicios
Plan de estudios: lección de español - Preguntar cosas (Preguntar cosas)
Conjugación de preguntar en Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
yo preguntaba | yo preguntaba |
tú preguntabas | tú preguntabas |
él/ella preguntaba | él/ella preguntaba |
nosotros/nosotras preguntábamos | nosotros/nosotras preguntábamos |
vosotros/vosotras preguntabais | vosotros/vosotras preguntabais |
ellos/ellas preguntaban | ellos/ellas preguntaban |
Frases de ejemplo
Español | Español |
---|---|
Preguntaba por la receta de gazpacho. | Preguntaba por la receta de gazpacho. |
Preguntabas dónde se celebra la fiesta. | Preguntabas dónde se celebra la fiesta. |
Preguntaba cuánto tiempo tienes libre. | Preguntaba cuánto tiempo tienes libre. |
Preguntábamos qué ingredientes lleva la tarta. | Preguntábamos qué ingredientes lleva la tarta. |
Preguntabais cuándo empieza la clase. | Preguntabais cuándo empieza la clase. |
Preguntaban a dónde iban los niños. | Preguntaban a dónde iban los niños. |
Ejercicio: Conjugación verbal
Instrucción: Elige la forma correcta.
preguntábamos, preguntabas, preguntabais, preguntaba, preguntaban
1.
... por la receta de gazpacho.
(Preguntaba por la receta de gazpacho.)
2.
... dónde se celebra la fiesta.
(Preguntabas dónde se celebra la fiesta.)
3.
... qué ingredientes lleva la tarta.
(Preguntábamos qué ingredientes lleva la tarta.)
4.
... cuándo empieza la clase.
(Preguntabais cuándo empieza la clase.)
5.
... a dónde iban los niños.
(Preguntaban a dónde iban los niños.)
6.
... cuánto tiempo tienes libre.
(Preguntaba cuánto tiempo tienes libre.)