A2.36: De la oficina de correos al correo electrónico

De la oficina de correos al correo electrónico

Lección para aprender a usar el presente de subjuntivo en español, aplicada a situaciones cotidianas como enviar cartas en la oficina postal, redactar correos electrónicos formales y resolver problemas comunes con el correo electrónico. Incluye práctica de verbos regulares como mandar, enviar, recibir y ser, y enfatiza expresiones para expresar deseos, dudas y pedidos que son clave en la comunicación en español.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (16)

 Mandar (mandar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Mandar

Mostrar

Mandar Mostrar

 La carta: La carta (Español)

La carta

Mostrar

La carta Mostrar

 El email: El email (Español)

El email

Mostrar

El email Mostrar

 El destinatario: El destinatario (Español)

El destinatario

Mostrar

El destinatario Mostrar

 La despedida: La despedida (Español)

La despedida

Mostrar

La despedida Mostrar

 La firma: La firma (Español)

La firma

Mostrar

La firma Mostrar

 El sello: El sello (Español)

El sello

Mostrar

El sello Mostrar

 Responder a un correo: Responder a un correo (Español)

Responder a un correo

Mostrar

Responder a un correo Mostrar

 Recibir una carta: Recibir una carta (Español)

Recibir una carta

Mostrar

Recibir una carta Mostrar

 Ir a correos: Ir a correos (Español)

Ir a correos

Mostrar

Ir a correos Mostrar

 La bandeja de entrada: La bandeja de entrada (Español)

La bandeja de entrada

Mostrar

La bandeja de entrada Mostrar

 Enviar un correo electrónico: Enviar un correo electrónico (Español)

Enviar un correo electrónico

Mostrar

Enviar un correo electrónico Mostrar

 Adjuntar un archivo: Adjuntar un archivo (Español)

Adjuntar un archivo

Mostrar

Adjuntar un archivo Mostrar

 El usuario: El usuario (Español)

El usuario

Mostrar

El usuario Mostrar

 Descargar (descargar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Descargar

Mostrar

Descargar Mostrar

 Enviar una carta: Enviar una carta (Español)

Enviar una carta

Mostrar

Enviar una carta Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La despedida


La despedida

2

El email


El email

3

Adjuntar un archivo


Adjuntar un archivo

4

Enviar un correo electrónico


Enviar un correo electrónico

5

Ir a correos


Ir a correos

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Todavía envías cartas o solo correos electrónicos? (¿Todavía envías cartas o solo correos electrónicos?)
  2. ¿Qué es necesario cuando quieras enviar una carta? (¿Qué es necesario cuando quieras enviar una carta?)
  3. ¿Cuántos correos electrónicos sueles recibir en un día? (¿Cuántos correos electrónicos sueles recibir en un día?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Ahora solo envío correos electrónicos. Es más rápido y fácil.

A veces envío cartas para ocasiones especiales. Como cumpleaños o días festivos.

Es importante que firmes la carta.

Es necesario que envíes la carta llevándola a la oficina de correos, por ejemplo.

Normalmente recibo 10 o 15 correos electrónicos. La mayoría son de trabajo.

Recibo 5 correos electrónicos al día. Algunos son de amigos, otros de periódicos.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Es importante que _____ el correo electrónico con el archivo adjunto.


2. Quiero que _____ todas las cartas antes del mediodía.


3. Espero que _____ un buen usuario del correo electrónico en la empresa.


4. Es necesario que _____ la respuesta antes del viernes para conseguir el trabajo.


Ejercicio 5: De la oficina de correos al correo electrónico

Instrucción:

Esta mañana, Marta quiere que yo (Ser - Subjuntivo presente) responsable y (Enviar - Subjuntivo presente) el correo electrónico a nuestro cliente. Ella espera que tú (Recibir - Subjuntivo presente) toda la información correctamente. Además, es importante que nosotros (Mandar - Subjuntivo presente) el archivo adjunto antes del mediodía. Ojalá que ellos también (Ser - Subjuntivo presente) puntuales para la reunión por videoconferencia.


Esta mañana, Marta quiere que yo sea (Ser - Subjuntivo presente) responsable y envíe (Enviar - Subjuntivo presente) el correo electrónico a nuestro cliente. Ella espera que tú recibas (Recibir - Subjuntivo presente) toda la información correctamente. Además, es importante que nosotros mandemos (Mandar - Subjuntivo presente) el archivo adjunto antes del mediodía. Ojalá que ellos también sean (Ser - Subjuntivo presente) puntuales para la reunión por videoconferencia.

Tablas de verbos

Ser - Ser

Subjuntivo presente

  • yo sea
  • tú seas
  • él/ella/Ud. sea
  • nosotros/nosotras seamos
  • vosotros/vosotras seáis
  • ellos/ellas/Uds. sean

Enviar - Enviar

Subjuntivo presente

  • yo envíe
  • tú envíes
  • él/ella/Ud. envíe
  • nosotros/nosotras enviemos
  • vosotros/vosotras enviéis
  • ellos/ellas/Uds. envíen

Recibir - Recibir

Subjuntivo presente

  • yo reciba
  • tú recibas
  • él/ella/Ud. reciba
  • nosotros/nosotras recibamos
  • vosotros/vosotras recibáis
  • ellos/ellas/Uds. reciban

Mandar - Mandar

Subjuntivo presente

  • yo mande
  • tú mandes
  • él/ella/Ud. mande
  • nosotros/nosotras mandemos
  • vosotros/vosotras mandéis
  • ellos/ellas/Uds. manden

Ejercicio 6: El presente de subjuntivo: Los verbos regulares

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: El presente de subjuntivo: Los verbos regulares

Mostrar traducción Mostrar respuestas

recibamos, recibas, envíe, sea

1. Recibir (tú):
Prefiero que ... el paquete en mano.
(Prefiero que recibas el paquete en mano.)
2. Recibir (tú):
Espero que ... mi carta pronto.
(Espero que recibas mi carta pronto.)
3. Ser (ella):
Es necesario que ... puntual para la reunión.
(Es necesario que sea puntual para la reunión.)
4. Recibir (nosotros):
Ojalá que ... una respuesta rápida.
(Ojalá que recibamos una respuesta rápida.)
5. Enviar:
Dudo que él ... el email hoy.
(Dudo que él envíe el email hoy.)
6. Ser:
Deseo que ... un día productivo para todos.
(Deseo que sea un día productivo para todos.)
7. Enviar (yo):
No creo que ... un mensaje tan tarde.
(No creo que envíe un mensaje tan tarde.)
8. Ser:
Quiero que ella ... feliz con su decisión.
(Quiero que ella sea feliz con su decisión.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.36.3 Gramática

El presente de subjuntivo: Los verbos regulares

El presente de subjuntivo: Los verbos regulares


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Ser ser

Subjuntivo presente

Español Español
(yo) sea (yo) sea
(tú) seas (tú) seas
(él/ella) sea (él/ella) sea
(nosotros/nosotras) seamos (nosotros/nosotras) seamos
(vosotros/vosotras) seáis (vosotros/vosotras) seáis
(ellos/ellas) sean (ellos/ellas) sean

Ejercicios y frases de ejemplo.

Enviar enviar

Subjuntivo presente

Español Español
(yo) envíe (yo) envíe
(tú) envíes (tú) envíes
(él/ella) envíe (él/ella) envíe
(nosotros/nosotras) enviemos (nosotros/nosotras) enviemos
(vosotros/vosotras) enviéis (vosotros/vosotras) enviéis
(ellos/ellas) envíen (ellos/ellas) envíen

Ejercicios y frases de ejemplo.

Recibir recibir

Subjuntivo presente

Español Español
(yo) reciba (yo) reciba
(tú) recibas (tú) recibas
(él/ella) reciba (él/ella) reciba
(nosotros/nosotras) recibamos (nosotros/nosotras) recibamos
(vosotros/vosotras) recibáis (vosotros/vosotras) recibáis
(ellos/ellas) reciban (ellos/ellas) reciban

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Del servicio postal al correo electrónico: práctica del presente de subjuntivo

En esta lección, exploraremos cómo usar el presente de subjuntivo en situaciones cotidianas que involucran desde enviar cartas en la oficina de correos hasta escribir y resolver problemas con el correo electrónico. Aprenderás a expresar deseos, dudas, pedidos y expectativas en español mediante verbos regulares en subjuntivo.

Contextos prácticos para tu aprendizaje

  • En la oficina de correos: Practica pedir que alguien envíe una carta o paquete, usando frases como "¿Podrías mandar esta carta por mí?" o "Espero que el cartero no tenga mucho trabajo".
  • Escribiendo un correo electrónico: Simula conversaciones formales para enviar informes o confirmar detalles, con oraciones como "Quiero que me envíes toda la información" o "Es necesario que lo revise antes de enviarlo".
  • Consultando problemas con el correo: Aprende a expresar dudas y pedir ayuda con expresiones útiles, como "Es raro que el servidor no funcione bien" o "Quiero que me expliques cómo solucionarlo".

Vocabulario y estructuras destacadas

El presente subjuntivo se emplea para transmitir deseos y dudas. Verbos clave que practicarás incluyen mandar, enviar, recibir y ser. Por ejemplo, frases como "Es importante que mandes el correo con el archivo adjunto" te ayudarán a dominar esta estructura.

Diferencias culturales y lingüísticas

En España, el correo postal tradicional sigue siendo común, pero en la comunicación diaria predomina el correo electrónico y aplicaciones como Whatsapp. El uso del subjuntivo en español es más frecuente y específico que en muchas otras lenguas, incluyendo el inglés, donde no hay una forma verbal equivalente muy marcada. Expresiones que en español requieren subjuntivo como "Espero que..." o "Quiero que..." ayudan a matizar deseos y expectativas con precisión.

Además, el modo subjuntivo en español se usa distintas veces para expresar cortesía y dudas, mientras que en español informal esa función suele hacerse con indicativo o fórmulas diferentes. Frases útiles que aprenderás son: "Ojalá que...", "Dudo que..." y "Es necesario que...", herramientas importantes para sonar natural y respetuoso.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏