Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (18)

 La familia: La familia (Español)

Mi familia vive en España.

Mostrar

Mi familia vive en España. Mostrar

La familia

Mostrar

La familia Mostrar

 La madre: La madre (Español)

Mi madre vive en España con nosotros.

Mostrar

Mi madre vive en España con nosotros. Mostrar

La madre

Mostrar

La madre Mostrar

 El padre: El padre (Español)

Mi padre juega al fútbol los domingos.

Mostrar

Mi padre juega al fútbol los domingos. Mostrar

El padre

Mostrar

El padre Mostrar

 El hijo: El hijo (Español)

Su hijo vive en Madrid.

Mostrar

Su hijo vive en Madrid. Mostrar

El hijo

Mostrar

El hijo Mostrar

 El hermano: El hermano (Español)

Mi hermano vive en España.

Mostrar

Mi hermano vive en España. Mostrar

El hermano

Mostrar

El hermano Mostrar

 El abuelo: El abuelo (Español)

Mi abuelo es un hombre muy sabio.

Mostrar

Mi abuelo es un hombre muy sabio. Mostrar

El abuelo

Mostrar

El abuelo Mostrar

 El tío: El tío (Español)

Mi tío vive cerca de mi casa.

Mostrar

Mi tío vive cerca de mi casa. Mostrar

El tío

Mostrar

El tío Mostrar

 El primo: El primo (Español)

Su primo vive en Madrid.

Mostrar

Su primo vive en Madrid. Mostrar

El primo

Mostrar

El primo Mostrar

 La hija: La hija (Español)

¿Cuántos años tiene mi hija pequeña?

Mostrar

¿Cuántos años tiene mi hija pequeña? Mostrar

La hija

Mostrar

La hija Mostrar

 La hermana: La hermana (Español)

Su hermana vive en Madrid.

Mostrar

Su hermana vive en Madrid. Mostrar

La hermana

Mostrar

La hermana Mostrar

 La abuela: La abuela (Español)

Mi abuela cocina la mejor tortilla de patatas.

Mostrar

Mi abuela cocina la mejor tortilla de patatas. Mostrar

La abuela

Mostrar

La abuela Mostrar

 La tía: La tía (Español)

Mi tía vive en Madrid y le gusta la ciudad.

Mostrar

Mi tía vive en Madrid y le gusta la ciudad. Mostrar

La tía

Mostrar

La tía Mostrar

 La prima: La prima (Español)

Mi prima vive en Valencia.

Mostrar

Mi prima vive en Valencia. Mostrar

La prima

Mostrar

La prima Mostrar

 El amigo: El amigo (Español)

Su amigo vive cerca de mi padre.

Mostrar

Su amigo vive cerca de mi padre. Mostrar

El amigo

Mostrar

El amigo Mostrar

 El novio: El novio (Español)

Mi novio es muy simpático.

Mostrar

Mi novio es muy simpático. Mostrar

El novio

Mostrar

El novio Mostrar

 El marido: El marido (Español)

Mi hermano es su marido.

Mostrar

Mi hermano es su marido. Mostrar

El marido

Mostrar

El marido Mostrar

 La mujer: La mujer (Español)

Mi madre es una mujer muy talentosa.

Mostrar

Mi madre es una mujer muy talentosa. Mostrar

La mujer

Mostrar

La mujer Mostrar

 Soltero: Soltero (Español)

Mi hermana es soltera y viaja mucho.

Mostrar

Mi hermana es soltera y viaja mucho. Mostrar

Soltero

Mostrar

Soltero Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describa las relaciones indicadas entre los miembros de la familia. (Describe las relaciones indicadas entre los miembros de la familia.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Juliette es la esposa de Mark.

Juliette es la esposa de Mark.

Alexis y Louise son los abuelos de Anna.

Alexis y Louise son los abuelos de Anna.

Marco es el hijo de Birgit y Stephan.

Marco es el hijo de Birgit y Stephan.

El niño y la niña son hermanos.

El niño y la niña son hermanos.

Caitlin es la madre de dos niñas.

Caitlin es la madre de dos niñas.

La chica tiene dos hermanos.

La chica tiene dos hermanos.

...

Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 3: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La hermana


La hermana

2

La prima


La prima

3

El marido


El marido

4

La mujer


La mujer

5

El tío


El tío

Ejercicio 4: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas Mostrar traducción
1.
hija | ¿Cuántos | tiene | mi | pequeña? | años
¿Cuántos años tiene mi hija pequeña?
(¿Cuántos años tiene mi hija pequeña?)
2.
vienen a | la comida | familiar. | Mis primos
Mis primos vienen a la comida familiar.
(Mis primos vienen a la comida familiar.)
3.
los | visitan | domingos. | nos | abuelos | Nuestros
Nuestros abuelos nos visitan los domingos.
(Nuestros abuelos nos visitan los domingos.)
4.
novio | muy | Mi | simpático. | es
Mi novio es muy simpático.
(Mi novio es muy simpático.)
5.
vive | Su | Madrid. | hijo | en
Su hijo vive en Madrid.
(Su hijo vive en Madrid.)
6.
prima | simpática. | es | muy | Tu
Tu prima es muy simpática.
(Tu prima es muy simpática.)
7.
vive cerca | padre. | de mi | Su amigo
Su amigo vive cerca de mi padre.
(Su amigo vive cerca de mi padre.)

Ejercicio 5: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Mostrar traducción
Mi abuelo tiene setenta años y es simpático.
Nuestra hermana visita a la abuela los domingos.
Tu primo es un buen amigo mío.
Su hijo tiene dos hijos y una hija.

Ejercicio 6: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos según si se refieren a miembros de la familia directa o a relaciones sentimentales.

Miembros directos de la familia

Relaciones sentimentales

Ejercicio 7: Conjugación verbal

Instrucción: Elige el verbo y el tiempo correctos.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

tenéis, visito, visitas, tiene, visitáis, visita, tienes, visitamos

1.
Tú ... un coche nuevo.
(Tú tienes un coche nuevo.)
2.
Tú ... a tus primos en españa.
(Tú visitas a tus primos en españa.)
3.
Él ... dos hermanos.
(Él tiene dos hermanos.)
4.
Yo ... a mi abuela cada semana.
(Yo visito a mi abuela cada semana.)
5.
Nosotros ... a nuestro tío en italia.
(Nosotros visitamos a nuestro tío en italia.)
6.
Él ... a su padre los domingos.
(Él visita a su padre los domingos.)
7.
Vosotros ... un perro.
(Vosotros tenéis un perro.)
8.
Vosotros ... a la familia en verano.
(Vosotros visitáis a la familia en verano.)

Ejercicio 8: Los adjetivos posesivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los adjetivos posesivos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

tu, Nuestros, Mis, Mi, Nuestras, tus, vuestro, Vuestra

1.
¿Cómo se llaman ... hermanos?
(¿Cómo se llaman tus hermanos?)
2.
¿Cuántos años tiene ... abuela?
(¿Cuántos años tiene tu abuela?)
3.
¿Dónde vive ... primo?
(¿Dónde vive vuestro primo?)
4.
... familia es muy grande.
(Vuestra familia es muy grande.)
5.
... tías son muy graciosas.
(Nuestras tías son muy graciosas.)
6.
... padres tienen un perro.
(Mis padres tienen un perro.)
7.
... tíos viven en Madrid.
(Nuestros tíos viven en Madrid.)
8.
... padre vive en Valencia.
(Mi padre vive en Valencia.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Tener tener

Presente

Español Español
(yo) tengo (yo) tengo
(tú) tienes (tú) tienes
(él/ella) tiene (él/ella) tiene
(nosotros/nosotras) tenemos (nosotros/nosotras) tenemos
(vosotros/vosotras) tenéis (vosotros/vosotras) tenéis
(ellos/ellas) tienen (ellos/ellas) tienen

Ejercicios y frases de ejemplo.

Visitar visitar

Presente

Español Español
(yo) visito (yo) visito
(tú) visitas (tú) visitas
(él/ella) visita (él/ella) visita
(nosotros/nosotras) visitamos (nosotros/nosotras) visitamos
(vosotros/vosotras) visitáis (vosotros/vosotras) visitáis
(ellos/ellas) visitan (ellos/ellas) visitan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏