Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (13)

 La cabeza: La cabeza (Español)

Me duele la cabeza después de correr.

Mostrar

Me duele la cabeza después de correr. Mostrar

La cabeza

Mostrar

La cabeza Mostrar

 Los brazos: Los brazos (Español)

Duele el brazo derecho después del ejercicio.

Mostrar

Duele el brazo derecho después del ejercicio. Mostrar

Los brazos

Mostrar

Los brazos Mostrar

 Las manos: Las manos (Español)

Levanto las manos para saludar.

Mostrar

Levanto las manos para saludar. Mostrar

Las manos

Mostrar

Las manos Mostrar

 Las piernas: Las piernas (Español)

Mis piernas están cansadas después de caminar.

Mostrar

Mis piernas están cansadas después de caminar. Mostrar

Las piernas

Mostrar

Las piernas Mostrar

 Los pies: Los pies (Español)

Los pies están cansados después de caminar.

Mostrar

Los pies están cansados después de caminar. Mostrar

Los pies

Mostrar

Los pies Mostrar

 Los ojos: Los ojos (Español)

Mis ojos están cansados hoy.

Mostrar

Mis ojos están cansados hoy. Mostrar

Los ojos

Mostrar

Los ojos Mostrar

 La nariz: La nariz (Español)

La nariz siente el olor del gazpacho.

Mostrar

La nariz siente el olor del gazpacho. Mostrar

La nariz

Mostrar

La nariz Mostrar

 La boca: La boca (Español)

La boca es parte del cuerpo.

Mostrar

La boca es parte del cuerpo. Mostrar

La boca

Mostrar

La boca Mostrar

 Las orejas: Las orejas (Español)

La oreja duele un poco después del viaje.

Mostrar

La oreja duele un poco después del viaje. Mostrar

Las orejas

Mostrar

Las orejas Mostrar

 El pelo: El pelo (Español)

El pelo está seco después de bañarse.

Mostrar

El pelo está seco después de bañarse. Mostrar

El pelo

Mostrar

El pelo Mostrar

 El cuerpo: El cuerpo (Español)

Me duele el cuerpo después del ejercicio.

Mostrar

Me duele el cuerpo después del ejercicio. Mostrar

El cuerpo

Mostrar

El cuerpo Mostrar

 El cuello: El cuello (Español)

El cuello soporta la cabeza.

Mostrar

El cuello soporta la cabeza. Mostrar

El cuello

Mostrar

El cuello Mostrar

 Saber (saber) - Conjugación de verbos y ejercicios

Sabes por qué mi nariz duele.

Mostrar

Sabes por qué mi nariz duele. Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Nombra las partes del cuerpo. (Nombra las partes del cuerpo.)
  2. Describe dónde te duele. (Describe dónde te duele.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Un pie tiene cinco dedos.

Un pie tiene cinco dedos.

La cabeza tiene ojos, orejas, una nariz y una boca.

La cabeza tiene ojos, orejas, una nariz y una boca.

Me duele el cuello.

Me duele el cuello.

La espalda está conectada con el cuello.

La espalda está conectada con el cuello.

...

Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 3: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

El cuello


El cuello

2

La nariz


La nariz

3

La boca


La boca

4

El pelo


El pelo

5

Los pies


Los pies

Ejercicio 4: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas Mostrar traducción
1.
el sofá. | del gato | están en | Los pelos
Los pelos del gato están en el sofá.
(Los pelos del gato están en el sofá.)
2.
caminar. | están cansados | después de | Los pies
Los pies están cansados después de caminar.
(Los pies están cansados después de caminar.)
3.
del viaje. | La oreja | duele un | poco después
La oreja duele un poco después del viaje.
(La oreja duele un poco después del viaje.)
4.
muñecas son | pequeñas. | Las cabezas | de las
Las cabezas de las muñecas son pequeñas.
(Las cabezas de las muñecas son pequeñas.)
5.
después de | la cabeza | correr. | Me duele
Me duele la cabeza después de correr.
(Me duele la cabeza después de correr.)
6.
las | Levanto | saludar. | manos | para
Levanto las manos para saludar.
(Levanto las manos para saludar.)
7.
describir | orejas | Saben | bien. | las
Saben describir las orejas bien.
(Saben describir las orejas bien.)

Ejercicio 5: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Mostrar traducción
Las manos están limpias y quiero lavarlas ahora.
Los ojos ven bien cuando hay suficiente luz.
Las piernas corren rápido durante el ejercicio diario.
Las orejas escuchan música y me gusta mucho bailar.

Ejercicio 6: Agrupar las palabras

Instrucción: Arrastra y suelta las palabras en la categoría correcta según las partes del cuerpo que ves y las partes que usas para tocar o caminar.

Partes visibles en la cara

Partes para moverse o tocar

Ejercicio 7: Conjugación verbal

Instrucción: Elige la forma correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben

1.
... usar las gafas.
(Sabemos usar las gafas.)
2.
... describir las orejas bien.
(Saben describir las orejas bien.)
3.
... dónde está mi pelo.
(Sé dónde está mi pelo.)
4.
... por qué mi nariz duele.
(Sabes por qué mi nariz duele.)
5.
... dónde está la tienda.
(Sabéis dónde está la tienda.)
6.
... cómo cuidar el cuerpo.
(Sabe cómo cuidar el cuerpo.)

Ejercicio 8: El plural de los sustantivos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: El plural de los sustantivos

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cuellos, brazos, narices, cuerpos, ojos, bocas, cabezas, orejas

1. La oreja :
Las ...
(Las orejas)
2. El brazo :
Los ...
(Los brazos)
3. La boca :
Las ...
(Las bocas)
4. El cuerpo :
Los ...
(Los cuerpos)
5. El cuello :
Los ...
(Los cuellos)
6. La nariz :
Las ...
(Las narices)
7. La cabeza :
Las ...
(Las cabezas)
8. El ojo :
Los ...
(Los ojos)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Saber saber

Presente

Español Español
(yo) sé (yo) sé
(tú) sabes (tú) sabes
(él/ella) sabe (él/ella) sabe
(nosotros/nosotras) sabemos (nosotros/nosotras) sabemos
(vosotros/vosotras) sabéis (vosotros/vosotras) sabéis
(ellos/ellas) saben (ellos/ellas) saben

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏