Español A1.17: Cocinar y hornear

Cocina y repostería

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (13)

 La harina: La harina (Español)

Hay que usar la harina para el pan.

Mostrar

Hay que usar la harina para el pan. Mostrar

La harina

Mostrar

La harina Mostrar

 El aceite: El aceite (Español)

Debemos mezclar el aceite con los ingredientes.

Mostrar

Debemos mezclar el aceite con los ingredientes. Mostrar

El aceite

Mostrar

El aceite Mostrar

 La mantequilla: La mantequilla (Español)

Debemos añadir mantequilla a la receta.

Mostrar

Debemos añadir mantequilla a la receta. Mostrar

La mantequilla

Mostrar

La mantequilla Mostrar

 La nata: La nata (Español)

Hay que añadir la nata a la salsa.

Mostrar

Hay que añadir la nata a la salsa. Mostrar

La nata

Mostrar

La nata Mostrar

 El azúcar: El azúcar (Español)

Hay que medir el azúcar con cuidado.

Mostrar

Hay que medir el azúcar con cuidado. Mostrar

El azúcar

Mostrar

El azúcar Mostrar

 La cebolla: La cebolla (Español)

Hay que cortar la cebolla antes de cocinar.

Mostrar

Hay que cortar la cebolla antes de cocinar. Mostrar

La cebolla

Mostrar

La cebolla Mostrar

 El ajo: El ajo (Español)

Hay que picar ajo para la salsa.

Mostrar

Hay que picar ajo para la salsa. Mostrar

El ajo

Mostrar

El ajo Mostrar

 El tomate: El tomate (Español)

Debemos usar el tomate en la ensalada.

Mostrar

Debemos usar el tomate en la ensalada. Mostrar

El tomate

Mostrar

El tomate Mostrar

 Los ingredientes: Los ingredientes (Español)

Debemos mezclar bien los ingredientes.

Mostrar

Debemos mezclar bien los ingredientes. Mostrar

Los ingredientes

Mostrar

Los ingredientes Mostrar

 Cocinar (cocinar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Tú cocinas muy bien.

Mostrar

Tú cocinas muy bien. Mostrar

Cocinar

Mostrar

Cocinar Mostrar

 Casero: Casero (Español)

El pan casero es mi favorito.

Mostrar

El pan casero es mi favorito. Mostrar

Casero

Mostrar

Casero Mostrar

 La receta: La receta (Español)

Hay que seguir la receta para el pastel.

Mostrar

Hay que seguir la receta para el pastel. Mostrar

La receta

Mostrar

La receta Mostrar

 Mezclar (mezclar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Tú mezclas el té con la miel.

Mostrar

Tú mezclas el té con la miel. Mostrar

Mezclar

Mostrar

Mezclar Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Explica cada paso para hacer tortitas. (Explica cada paso para hacer tortitas.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Es necesario cocinar la mantequilla.

Es necesario cocinar la mantequilla.

Debemos añadir la mantequilla y el azúcar.

Debemos añadir la mantequilla y el azúcar.

Tienes que añadir el aceite y la mantequilla a la mezcla.

Tienes que añadir el aceite y la mantequilla a la mezcla.

Tienes que mezclar los huevos, la leche y la sal.

Tienes que mezclar los huevos, la leche y la sal.

Cocina las tortitas en la sartén.

Cocina las tortitas en la sartén.

Come las tortitas, ¡buen provecho!

Come las tortitas, ¡buen provecho!

...

Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 3: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La nata


La nata

2

El tomate


El tomate

3

El ajo


El ajo

4

Mezclar


Mezclar

5

La mantequilla


La mantequilla

Ejercicio 4: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas Mostrar traducción
1.
mi | El | casero | es | favorito. | pan
El pan casero es mi favorito.
(El pan casero es mi favorito.)
2.
el aceite | con los | ingredientes. | Debemos mezclar
Debemos mezclar el aceite con los ingredientes.
(Debemos mezclar el aceite con los ingredientes.)
3.
en la | ensalada. | Debemos usar | el tomate
Debemos usar el tomate en la ensalada.
(Debemos usar el tomate en la ensalada.)
4.
son | caseros | platos | saludables. | Los
Los platos caseros son saludables.
(Los platos caseros son saludables.)
5.
fiesta. | cocinan | para | la | Ellos
Ellos cocinan para la fiesta.
(Ellos cocinan para la fiesta.)
6.
medir el | cuidado. | Hay que | azúcar con
Hay que medir el azúcar con cuidado.
(Hay que medir el azúcar con cuidado.)
7.
son | mejores. | recetas | caseras | Las | siempre
Las recetas caseras siempre son mejores.
(Las recetas caseras siempre son mejores.)

Ejercicio 5: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Mostrar traducción
Hay que usar la harina para hacer un buen pastel.
Debo comprar aceite para cocinar la tortilla.
Tengo que mezclar el ajo con la cebolla en la sartén.
Hay que preparar el gazpacho con tomates frescos y pepino.

Ejercicio 6: Agrupar las palabras

Instrucción: Classify the words into two categories related to cooking according to their use in ingredients or in actions and contexts for preparing food.

Ingredientes básicos para cocinar

Acciones y tipos de comida

Ejercicio 7: Conjugación verbal

Instrucción: Elige la forma correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

cocino, cocinas, cocina, cocinamos, cocináis, cocinan

1.
Ella ... una comida deliciosa.
(Ella cocina una comida deliciosa.)
2.
Vosotros ... como chefs profesionales.
(Vosotros cocináis como chefs profesionales.)
3.
Ellos ... para la fiesta.
(Ellos cocinan para la fiesta.)
4.
Nosotros ... juntos los fines de semana.
(Nosotros cocinamos juntos los fines de semana.)
5.
Yo ... pasta todos los días.
(Yo cocino pasta todos los días.)
6.
Tú ... muy bien.
(Tú cocinas muy bien.)

Ejercicio 8: Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Tengo que, Debemos, Debes, Tienes que, Hay que

1.
... comprar el azúcar para la receta.
(Tengo que comprar el azúcar para la receta.)
2.
... picar la cebolla para preparar la salsa.
(Hay que picar la cebolla para preparar la salsa.)
3.
... cocinar los tomates a baja temperatura.
(Debes cocinar los tomates a baja temperatura.)
4.
... usar harina para hacer pan.
(Hay que usar harina para hacer pan.)
5.
... batir la nata.
(Tienes que batir la nata.)
6.
... agregar el aceite a la mezcla.
(Debemos agregar el aceite a la mezcla.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Cocinar cocinar

Presente

Español Español
(yo) cocino (yo) cocino
(tú) cocinas (tú) cocinas
(él/ella) cocina (él/ella) cocina
(nosotros/nosotras) cocinamos (nosotros/nosotras) cocinamos
(vosotros/vosotras) cocináis (vosotros/vosotras) cocináis
(ellos/ellas) cocinan (ellos/ellas) cocinan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏