Lección para aprender vocabulario básico y expresiones de obligación en español enfocadas en cocinar y hornear. Incluye ingredientes, verbos comunes y diálogos prácticos para mejorar la comunicación y comprensión en la cocina.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (13) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica estas palabras en dos grupos según su función en la cocina: ingredientes básicos y acciones para cocinar.
Ingredientes básicos
Acciones para cocinar
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La nata
La nata
2
El tomate
El tomate
3
El ajo
El ajo
4
Mezclar
Mezclar
5
La mantequilla
La mantequilla
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Explica cada paso para hacer tortitas. (Explica cada paso para hacer tortitas.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Hay que ____ el aceite para empezar a cocinar.
2. Tengo que ____ la harina y el azúcar para hacer la masa.
3. Debemos ____ la mantequilla cuando la mezcla esté lista.
4. Tienes que ____ la cebolla antes de cocinar el pulpo.
Ejercicio 8: Un día en la cocina
Instrucción:
Tablas de verbos
Cocinar - Cocinar
Presente
- yo cocino
- tú cocinas
- él/ella/usted cocina
- nosotros/nosotras cocinamos
- vosotros/vosotras cocináis
- ellos/ellas/ustedes cocinan
Mezclar - Mezclar
Presente
- yo mezclo
- tú mezclas
- él/ella/usted mezcla
- nosotros/nosotras mezclamos
- vosotros/vosotras mezcláis
- ellos/ellas/ustedes mezclan
Deber - Deber
Presente
- yo debo
- tú debes
- él/ella/usted debe
- nosotros/nosotras debemos
- vosotros/vosotras debéis
- ellos/ellas/ustedes deben
Tener - Tener
Presente
- yo tengo
- tú tienes
- él/ella/usted tiene
- nosotros/nosotras tenemos
- vosotros/vosotras tenéis
- ellos/ellas/ustedes tienen
Ejercicio 9: Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"
Mostrar traducción Mostrar respuestasTengo que, Debemos, Debes, Tienes que, Hay que
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A1.17.2 Gramática
Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"
Obligaciones - "Hay que, tener que, deber"
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Cocinar cocinar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) cocino | (yo) cocino |
(tú) cocinas | (tú) cocinas |
(él/ella) cocina | (él/ella) cocina |
(nosotros/nosotras) cocinamos | (nosotros/nosotras) cocinamos |
(vosotros/vosotras) cocináis | (vosotros/vosotras) cocináis |
(ellos/ellas) cocinan | (ellos/ellas) cocinan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Introducción al tema de cocinar y hornear en español
En esta lección A1 aprenderás vocabulario básico y expresiones esenciales relacionadas con la cocina y la repostería. Nos centraremos en el uso de las obligaciones utilizando las formas "hay que", "tener que" y "deber", que son fundamentales para expresar qué acciones son necesarias al preparar recetas.
Vocabulario principal
- Ingredientes básicos: harina, mantequilla, azúcar, aceite, ajo, cebolla.
- Acciones de cocina: cocinar, mezclar, cortar, añadir, comprar.
Gramática: Obligaciones
Usamos "hay que" para expresar obligación general o impersonal (Ejemplo: Hay que comprar harina para hacer la receta). "Tener que" se usa para obligaciones personales (Ejemplo: Tengo que preparar tapas con pulpo). Finalmente, "deber" indica una obligación más formal o recomendación (Ejemplo: Debemos usar mantequilla para el pastel).
Ejemplos y práctica
Verás diálogos prácticos para conversaciones como comprar ingredientes o preparar recetas, además de mini historias para ejercitar los verbos en presente. También hay ejercicios para conjugar los verbos relacionados con la cocina, facilitando la retención.
Una particularidad importante es que en español no existe una forma directa equivalente a la palabra inglesa "should"; en su lugar se usan las expresiones de obligación mencionadas para transmitir recomendaciones o deberes. Esto es clave para expresar correctamente instrucciones en la cocina.
Palabras y frases útiles
- Hay que + verbo en infinitivo: Obligación impersonal.
- Tener que + verbo en infinitivo: Obligación personal.
- Deber + verbo en infinitivo: Obligación formal o consejo.
- Ingredientes básicos comunes en la cocina española.
- Acciones habituales para preparar comida y postres.