A1.11: Números ordinales

Números ordinales

Esta lección presenta los números ordinales en español, enseñando su uso en contexto para expresar orden y posición. Incluye ejemplos cotidianos, distinción entre ordinales regulares e irregulares, y explicaciones sobre concordancia de género y peculiaridades formales para facilitar el aprendizaje y la aplicación práctica en la comunicación diaria.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (11)

 Recordar (recordar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Recordar

Mostrar

Recordar Mostrar

 El primero: El primero (Español)

El primero

Mostrar

El primero Mostrar

 El segundo: El segundo (Español)

El segundo

Mostrar

El segundo Mostrar

 El tercero: El tercero (Español)

El tercero

Mostrar

El tercero Mostrar

 El cuarto: El cuarto (Español)

El cuarto

Mostrar

El cuarto Mostrar

 El quinto: El quinto (Español)

El quinto

Mostrar

El quinto Mostrar

 El sexto: El sexto (Español)

El sexto

Mostrar

El sexto Mostrar

 El séptimo: El séptimo (Español)

El séptimo

Mostrar

El séptimo Mostrar

 El octavo: El octavo (Español)

El octavo

Mostrar

El octavo Mostrar

 El noveno: El noveno (Español)

El noveno

Mostrar

El noveno Mostrar

 El décimo: El décimo (Español)

El décimo

Mostrar

El décimo Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
fila entra | al cine. | en la | El primero
El primero en la fila entra al cine.
2.
edificio. | Mi apartamento | piso del | el quinto | está en
Mi apartamento está en el quinto piso del edificio.
3.
el tercero? | qué número | ¿Puedes recordar | ordinal es
¿Puedes recordar qué número ordinal es el tercero?
4.
al ascensor. | el tercer | La oficina | está en | piso, junto
La oficina está en el tercer piso, junto al ascensor.
5.
día de | la semana | Hoy es | para nosotros. | el segundo
Hoy es el segundo día de la semana para nosotros.
6.
carrera, llegué | en cuarto | lugar. | En la
En la carrera, llegué en cuarto lugar.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

El primer piso tiene una terraza grande y soleada.
En el tercer asiento prefiero sentarme junto a la ventana.
Mi oficina está en el quinto edificio del campus.
Recuerda que la reunión es el segundo lunes de cada mes.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica estas palabras en dos categorías según su forma: ordinales regulares e irregulares.

Ordinales regulares

Ordinales irregulares

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

El sexto


El sexto

2

El primero


El primero

3

El segundo


El segundo

4

El octavo


El octavo

5

El cuarto


El cuarto

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿En qué piso vive cada persona? (¿En qué piso vive cada persona?)
  2. ¿Vives en un piso? ¿En qué planta vives? (¿Vives en un piso? ¿En qué planta vives?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Stevan vive en el noveno piso.

Catherine vive en el décimo piso.

Giulia vive en el primer piso.

Vives en un apartamento en el sexto piso.

¿En qué piso vives?

Vivo en la planta baja.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Yo ___ que el primero de mayo es un día festivo en España.


2. En el segundo trimestre, ___ hacer buen tiempo en muchas regiones.


3. El tercer día de la semana ___ reunirnos con los amigos.


4. Yo ___ que la quinta estación es el otoño, con mucho color.


Ejercicio 8: Una reunión para recordar fechas importantes

Instrucción:

Esta semana (Organizar - Presente) una reunión con mis colegas para planificar el calendario laboral. Siempre (Recordar - Presente) que es importante priorizar los eventos. El lunes, nuestro equipo (Tener - Presente) la primera reunión del mes y quiero estar preparado. Por la tarde, tú (Recordar - Presente) que debemos revisar el informe del segundo trimestre. Ana (Recordar - Presente) que el quinto día del mes es festivo, así que no habrá trabajo. Nosotros (Recordar - Presente) las fechas de los días libres para planificar las vacaciones y no interrumpir proyectos importantes.


Esta semana organizo una reunión con mis colegas para planificar el calendario laboral. Siempre recuerdo que es importante priorizar los eventos. El lunes, nuestro equipo tiene la primera reunión del mes y quiero estar preparado. Por la tarde, tú recuerdas que debemos revisar el informe del segundo trimestre. Ana recuerda que el quinto día del mes es festivo, así que no habrá trabajo. Nosotros recordamos las fechas de los días libres para planificar las vacaciones y no interrumpir proyectos importantes.

Tablas de verbos

Recordar - Recordar

Presente

  • yo recuerdo
  • tú recuerdas
  • él/ella/usted recuerda
  • nosotros recordamos
  • vosotros recordáis
  • ellos/ellas/ustedes recuerdan

Tener - Tener

Presente

  • yo tengo
  • tú tienes
  • él/ella/usted tiene
  • nosotros tenemos
  • vosotros tenéis
  • ellos/ellas/ustedes tienen

Organizar - Organizar

Presente

  • yo organizo
  • tú organizas
  • él/ella/usted organiza
  • nosotros organizamos
  • vosotros organizáis
  • ellos/ellas/ustedes organizan

Ejercicio 9: Los números ordinales

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los números ordinales

Mostrar traducción Mostrar respuestas

séptimo, quinto, primer, sexto, cuarta, primero, tercer, octavo

1. 3º:
Estamos en el ... año de matrimonio.
(Estamos en el tercer año de matrimonio.)
2. 8º:
Agosto es el ... mes del año.
(Agosto es el octavo mes del año.)
3. 5ª:
Mayo es el ... mes del año.
(Mayo es el quinto mes del año.)
4. 4ª:
Es la ... vez que llamo a mi madre.
(Es la cuarta vez que llamo a mi madre.)
5. 6º:
Junio es el ... mes del año.
(Junio es el sexto mes del año.)
6. 7º:
Vivo en el ... piso.
(Vivo en el séptimo piso.)
7. 1º:
¿Este piso es el ...?
(¿Este piso es el primero?)
8. 1º:
Hoy es el ... día del mes.
(Hoy es el primer día del mes.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Recordar recordar

Presente

Español Español
(yo) recuerdo (yo) recuerdo
(tú) recuerdas (tú) recuerdas
(él/ella) recuerda (él/ella) recuerda
(nosotros/nosotras) recordamos (nosotros/nosotras) recordamos
(vosotros/vosotras) recordáis (vosotros/vosotras) recordáis
(ellos/ellas) recuerdan (ellos/ellas) recuerdan

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Números ordinales en español: Aprende a usarlos correctamente

En esta lección, estudiaremos los números ordinales, que son esenciales para expresar posiciones u órdenes en una serie. Por ejemplo, decimos “el primero”, “el segundo” o “el tercer piso” para indicar la posición en un edificio o la fila en un lugar.

¿Qué aprenderás?

  • Identificar y usar números ordinales regulares e irregulares.
  • Construir oraciones simples para describir posiciones: el primero, el segundo, el quinto, etc.
  • Ejemplos prácticos en contextos cotidianos como filas, pisos de un edificio, y exámenes.

Ejemplos clave

Algunos ejemplos para practicar incluyen: “El primero en la fila entra al cine”, “Mi apartamento está en el quinto piso del edificio”, “La oficina está en el tercer piso, junto al ascensor”. También observarás la diferencia entre ordinales regulares como el cuarto, el quinto y los irregulares como el primero, el segundo, el tercero.

Diferencias y consejos prácticos

En español, los números ordinales deben concordar en género y número con el sustantivo al que acompañan, por ejemplo, la primera pregunta y el primer piso. Además, en contextos formales, se usan más que simplemente contar, para indicar fechas, posiciones, o prioridades.

Nota sobre los grados y su equivalente

Una diferencia destacable es que en español se dice “el segundo día” cuando en inglés sería “the second day”, pero en español algunos ordinales tienen formas irregulares como “primero” y “tercero” que cambian a “primer” y “tercer” delante de un sustantivo masculino singular para evitar la repetición de la vocal.

Palabras útiles para practicar: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto. Frases como “¿Puedes recordar qué número ordinal es el tercero?” ayudan a familiarizarse con el uso práctico.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏