Presente de subjuntivo: sensaciones y sentimientos

Explicación breve del uso del presente de subjuntivo para expresar sensaciones y sentimientos.

Gramática: Presente de subjuntivo: sensaciones y sentimientos

B1 Español Subjuntivo presente

Nivel: B1

Módulo 1: Charlas y conversaciones (Charlas y conversaciones)

Lección 2: Escribir correos electrónicos y cartas (Escribir correos electrónicos y cartas)

Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

  1. Usamos el presente de subjuntivo para expresar sensaciones y sentimientos.
  2. Las expresiones más comunes son: "me gusta/encanta que, me alegra que, me molesta/fastidia que, odio que" .
ExpresiónEjemplo
Me encanta queMe encanta que la carta escrita a mano incluya un sello original. (Me encanta que la carta escrita a mano incluya un sello original.)
Me alegra queMe alegra que escribas un saludo breve y formal en el email. (Me alegra que escribas un saludo breve y formal en el email.)
Me molesta queMe molesta que el destinatario no lea el asunto del email antes de responder. (Me molesta que el destinatario no lea el asunto del email antes de responder.)
Odio queOdio que él redacte mal la carta. (Odio que él redacte mal la carta.)

¡Excepciones!

  1. Si la expresión de sentimiento tiene el mismo sujeto en ambas partes de la oración, se utiliza el infinitivo en lugar del subjuntivo. Ejemplo: "Me gusta escribir cartas a mano."
  2. Si la acción es habitual, usamos el indicativo en lugar del subjuntivo. Ejemplo: "Me gusta que siempre envías el email con un asunto claro."

Ejercicio 1: Presente de subjuntivo: sensaciones y sentimientos

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

redactes, escribas, esté, incluya, responda, escriba, incluyas, exprese

1. Escribir (tú):
Me gusta que ... la carta con un saludo breve y formal.
(Me gusta que escribas la carta con un saludo breve y formal.)
2. Responder (él/ella/usted):
Me encanta que el destinatario ... rápidamente al email.
(Me encanta que el destinatario responda rápidamente al email.)
3. Estar (él/ella/usted):
Me molesta que el asunto del email no ... claro.
(Me molesta que el asunto del email no esté claro.)
4. Redactar (tú):
Me fastidia que no ... bien.
(Me fastidia que no redactes bien.)
5. Incluir (tú):
Me alegra que ... un sello tan original.
(Me alegra que incluyas un sello tan original.)
6. Escribir (él/ella/usted):
Me encanta que ... las cartas a mano.
(Me encanta que escriba las cartas a mano.)
7. Expresar (él/ella/usted):
Odio que el jefe no ... el asunto de forma clara.
(Odio que el jefe no exprese el asunto de forma clara.)
8. Incluir (él/ella/usted):
Me molesta que el email no ... una despedida formal.
(Me molesta que el email no incluya una despedida formal.)

Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

incluyas


incluyas

2

escriba


escriba

3

redactéis


redactéis

4

escribas


escribas