Pautas docentes +/- 15 minutos

  1. "Por" puede expresar causa, motivo, razón y duración de un acción.
  2. "Para" puede expresar la intención, fin o propósito de una acción; indica el destinatario y la dirección a un destino.
Preposición (Preposición)Uso (Uso)Ejemplo (Ejemplo)
PorCausa (Causa)Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo. (Hemos cancelado la excursión por el mal tiempo.)
Medio (Medio)Hemos reservado el vuelo por Internet. (Hemos reservado el vuelo por Internet.)
Duración (Duración)Hemos viajado por dos semanas a España. (Hemos viajado por dos semanas a España.)
ParaFinalidad (Finalidad)He llamado a la agencia para comprar un billete. (He llamado a la agencia para comprar un billete.)
Destinatario (Destinatario)Este mapa ha sido para los turistas. (Este mapa ha sido para los turistas.)
Dirección (Dirección)El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM. (El autobús ha salido para el aeropuerto a las 8 AM.)

Ejercicio 1: Las preposiciones "Por" y "Para"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

por, para

1.
Este mapa es ... el guía turístico.
(Este mapa es para el guía turístico.)
2.
Han cancelado la reserva ... problemas técnicos.
(Han cancelado la reserva por problemas técnicos.)
3.
He comprado un billete ... viajar mañana.
(He comprado un billete para viajar mañana.)
4.
Han cancelado la excursión ... la lluvia.
(Han cancelado la excursión por la lluvia.)
5.
Vamos a Madrid ... el trabajo.
(Vamos a Madrid por el trabajo. )
6.
Tengo planes ... viajar a París el próximo mes.
(Tengo planes para viajar a París el próximo mes.)
7.
El servicio está cancelado ... todos los turistas mañana.
(El servicio está cancelado para todos los turistas mañana.)
8.
Vamos ... la oficina de turismo a preguntar sobre las excursiones.
(Vamos para la oficina de turismo a preguntar sobre las excursiones.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Choose the correct sentence that properly uses the preposition "por" or "para" in each case.

1.
"Para" no es correcto aquí, porque no indica el medio sino la finalidad o destinatario.
No se utiliza el artículo "el" con "Internet" en este contexto; la forma correcta es sin artículo.
2.
"Para" no debe ir seguido de "en" para expresar destino.
"Por" indica recorrido o causa, no destino, por eso es incorrecto en esta frase.
3.
No se debe usar "para" seguido de "a" cuando indica destinatario.
"Por" expresa causa o motivo, no destinatario, por lo que es incorrecto aquí.
4.
La expresión "a por" no es correcta en español estándar y no tiene sentido aquí.
"Para" no indica duración ni recorrido; es incorrecto en este contexto.