- Usamos oraciones subordinadas temporales de simultaneidad para expresar dos o más acciones que ocurren al mismo tiempo, en el presente o en el pasado.
- Usamos oraciones subordinadas temporales de delimitación para marcar el momento en que una acción termina o cambia, especialmente en el futuro.
Tipo | Expresión | Ejemplo |
---|---|---|
Simultaneidad
| Al + infinitivo | Al enamorarse Pedro y Ana decidieron convivir juntos. (Al enamorarse Pedro y Ana decidieron convivir juntos.) |
Cuando + indicativo | Cuando estaban solteros solían ligar mucho en las fiestas. (Cuando estaban solteros solían ligar mucho en las fiestas.) | |
Mientras + indicativo | Mientras pedía perdón su expareja lloraba por la ruptura. (Mientras pedía perdón su expareja lloraba por la ruptura.) | |
Delimitación | Hasta que + subjuntivo | No se besarán hasta que estén enamorados de verdad. (No se besarán hasta que estén enamorados de verdad.) |
Ejercicio 1: Oraciones (subordinadas adverbiales) temporales II
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
convivían, se besaban, decidir, pedir, terminó, estaban, querrán, superen
1.
Besarse:
Mientras ... los dos confesaron que estaban enamorados desde hace meses.
(Mientras se besaban los dos confesaron que estaban enamorados desde hace meses.)
2.
Querer:
No ... dar el paso de casarse hasta que estén realmente enamorados.
(No querrán dar el paso de casarse hasta que estén realmente enamorados.)
3.
Pedir:
Al ... perdón Marta se dio cuenta de que su relación estaba a punto de la ruptura.
(Al pedir perdón Marta se dio cuenta de que su relación estaba a punto de la ruptura.)
4.
Estar:
Cuando ... solteros ellos solían ligar en los bares del barrio.
(Cuando estaban solteros ellos solían ligar en los bares del barrio.)
5.
Convivir:
Cuando ... juntos se dieron cuenta de que preferían estar separados.
(Cuando convivían juntos se dieron cuenta de que preferían estar separados.)
6.
Superar:
No se casarán hasta que ... la ruptura de sus relaciones anteriores.
(No se casarán hasta que superen la ruptura de sus relaciones anteriores.)
7.
Terminar:
Cuando ... la ruptura ella decidió que sería mejor quedarse soltera.
(Cuando terminó la ruptura ella decidió que sería mejor quedarse soltera.)
8.
Decidir:
Al ... convivir con Eva Carlos no podía imaginar vivir separado de ella.
(Al decidir convivir con Eva Carlos no podía imaginar vivir separado de ella.)
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
terminó
terminó
2
pedir
pedir
3
estaban
estaban
4
superen
superen