- El verbo siempre va en tercera persona del singular.
- Usa el se impersonal con estar o verbos sin objeto directo.
- Con verbos transitivos usa "a" + persona.
Fórmula (Fórmula) | Ejemplo (Ejemplo) |
---|---|
Se + salir | Se sale al campo al amanecer. (Se sale al campo al amanecer.) |
Se + vivir | Se vive tranquilo en la naturaleza. (Se vive tranquilo en la naturaleza.) |
Se + ver | Se ve al agricultor trabajar. (Se ve al agricultor trabajar.) |
Se + escuchar | Se escucha a los animales de la granja. (Se escucha a los animales de la granja.) |
Se + alimentar | Se alimenta al caballo por la mañana. (Se alimenta al caballo por la mañana.) |
Se + criar | Se cría a las ovejas con cuidado. (Se cría a las ovejas con cuidado.) |
Se + trabajar | Se trabaja mucho en la granja. (Se trabaja mucho en la granja.) |
¡Excepciones!
- Las oraciones impersonales, al no tener sujeto, no permiten que el verbo cambie de singular a plural.
Ejercicio 1: El "se" impersonal
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Se alimenta, se trabaja, Se cuida, se cría, Se sale, Se escucha, Se ve, Se vive
Ejercicio 2: Opción múltiple
Instrucción: Elige la frase correcta en cada grupo que utiliza adecuadamente los pronombres reflexivos "conmigo", "contigo", "consigo" o los pronombres "mí", "ti", "sí" después de preposiciones, según las reglas explicadas.