Pautas docentes +/- 15 minutos

  1. El verbo siempre va en tercera persona del singular.
  2. Usa el se impersonal con estar o verbos sin objeto directo.
  3. Con verbos transitivos usa "a" + persona.
Fórmula (Fórmula)Ejemplo (Ejemplo)
Se + salirSe sale al campo al amanecer. (Se sale al campo al amanecer.)
Se + vivirSe vive tranquilo en la naturaleza. (Se vive tranquilo en la naturaleza.)
Se + verSe ve al agricultor trabajar. (Se ve al agricultor trabajar.)
Se + escucharSe escucha a los animales de la granja. (Se escucha a los animales de la granja.)
Se + alimentarSe alimenta al caballo por la mañana. (Se alimenta al caballo por la mañana.)
Se + criarSe cría a las ovejas con cuidado. (Se cría a las ovejas con cuidado.)
Se + trabajarSe trabaja mucho en la granja. (Se trabaja mucho en la granja.)

¡Excepciones!

  1. Las oraciones impersonales, al no tener sujeto, no permiten que el verbo cambie de singular a plural.

Ejercicio 1: El "se" impersonal

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Se alimenta, se trabaja, Se cuida, se cría, Se sale, Se escucha, Se ve, Se vive

1. Escuchar:
: ... a las cabras por la noche.
(: Se escucha a las cabras por la noche.)
2. Cuidar:
: ... bien al toro en la granja.
(: Se cuida bien al toro en la granja.)
3. Trabajar:
En esta granja ... mucho.
(En esta granja se trabaja mucho.)
4. Vivir:
: ... tranquilo en la granja.
(: Se vive tranquilo en la granja.)
5. Alimentar:
: ... a las vacas por la mañana.
(: Se alimenta a las vacas por la mañana.)
6. Salir:
: ... al campo al amanecer.
(: Se sale al campo al amanecer.)
7. Criar:
: En esta zona ... al cordero con cuidado.
(: En esta zona se cría al cordero con cuidado.)
8. Ver:
: ... naturaleza por todas partes.
(: Se ve naturaleza por todas partes.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta en cada grupo que utiliza adecuadamente los pronombres reflexivos "conmigo", "contigo", "consigo" o los pronombres "mí", "ti", "sí" después de preposiciones, según las reglas explicadas.

1.
No se dice 'con ti'; la forma correcta es 'contigo', que une 'con' + 'ti'.
Después de la preposición 'con' no se usa el pronombre personal 'tú', sino el pronombre tónico 'ti', que en este caso se combina en 'contigo'.
2.
'Con ti' es incorrecto; debe usarse 'contigo' que combina 'con' + 'ti'.
Tras preposición no se usa 'tú', sino el pronombre tónico 'ti' unido como 'contigo'.
3.
No se usa 'con sí'; la forma correcta es 'consigo' para expresar reflexividad con 'él/ella'.
Aquí se necesita el pronombre reflexivo 'consigo', no el pronombre personal 'ella' tras la preposición.
4.
No se dice 'con mí'; la forma correcta es 'conmigo'.
Repetir 'conmigo' es redundante e incorrecto en esta frase.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Martes, 01/07/2025 06:12