- Creo que + indicativo para mostrar acuerdo o certeza.
- No creo que + subjuntivo para mostrar desacuerdo o duda.",
- Opinión positiva = indicativo; Opinion negativa = subjuntivo
Expresión (Expresión) | Uso (Uso) | Ejemplo (Ejemplo) |
---|---|---|
Creo que + indicativo (Creo que + indicativo) | Certeza (Certeza ) | Creo que es urgente. |
No creo que + subjuntivo (No creo que + subjuntivo) | Duda o negación (Duda o negación) | No creo que sea urgente. |
Está claro que + indicativo (Está claro que + indicativo) | Hecho evidente (Hecho evidente ) | Está claro que tenemos tiempo. |
No está claro que + subjuntivo (No está claro que + subjuntivo) | Falta de claridad (Falta de claridad ) | No está claro que tengamos tiempo. |
Es verdad que + indicativo (Es verdad que + indicativo) | Afirmación verdadera (Afirmación verdadera ) | Es verdad que organizan bien. |
No es verdad que + subjuntivo (No es verdad que + subjuntivo) | Negación de verdad (Negación de verdad ) | No es verdad que organicen bien. |
Estoy seguro de que + indicativo (Estoy seguro de que + indicativo) | Seguridad (Seguridad) | Estoy seguro de que completas la tarea. |
No estoy seguro de que + subjuntivo (No estoy seguro de que + subjuntivo) | Inseguridad (Inseguridad ) | No estoy seguro de que completes la tarea. |
Ejercicio 1: Expresar acuerdo y desacuerdo
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
No estoy seguro de que, Estoy seguro de que, Es verdad que, No es verdad que, Está claro que, No creo que, No está claro que
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Estoy seguro de que
Estoy seguro de que
2
No creo que
No creo que
3
No es verdad que
No es verdad que
4
Es verdad que
Es verdad que