- Verbos como decir, recordar, preguntar en pretérito indefinido + "que" + verbo en pretérito imperfecto.
- Cuando usamos verbos en pasado, se producen cambios en el estilo indirecto. Por ejemplo No me gusta la negociación. - Ella me dijo que no le gustaba la negociación. . presente --> pretérito imperfecto.
Estilo Directo (Estilo Directo) | Estilo Indirecto (Estilo Indirecto) |
---|---|
Juan: "Me gusta negociar la oferta." | Juan me dijo que le gustaba negociar la oferta. |
Ana: "Creo que la oferta es positiva." | Ana me dijo que creía que la oferta era positiva. |
Pedro: "¿Vas a rechazar la contraoferta?" | Pedro me preguntó si iba a rechazar la contraoferta. |
Eva: "Sin duda, la oferta es excelente." | Eva me dijo que, sin duda, la oferta era excelente. |
¡Excepciones!
- Los pronombres pueden cambiar según el contexto, como me, le, les. Por ejemplo: Me gusta esta oferta. - Ella dijo que le gusta esta oferta.
Ejercicio 1: Estilo indirecto con pretéritos simples
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
dijo que, iba a rechazar, tenía, preguntó, negociaban, era, es
1.
Decir que + ser:
Juan: La negociación es exitosa. : Juan me ... la negociación ... exitosa.
(Juan: La negociación es exitosa. : Juan me dijo que la negociación era exitosa.)
2.
Decir que + ser:
Marta: La contraoferta ... interesante. : Marta me ... la contraoferta ... interesante.
(Marta: La contraoferta es interesante. : Marta me dijo que la contraoferta era interesante.)
3.
Decir que + negociar:
Juan: Nosotros negociamos con ellos. : Juan me ... ellos ... con ellos.
(Juan: Nosotros negociamos con ellos. : Juan me dijo que ellos negociaban con ellos.)
4.
Decir que + ser:
Eva: Sin duda, la oferta es excelente. : Eva me dijo que, sin duda, la oferta ... excelente.
(Eva: Sin duda, la oferta es excelente. : Eva me dijo que, sin duda, la oferta era excelente.)
5.
Decir que + negociar:
Ana: Nosotros negociamos una buena oferta. : Ana me ... ellos ... una buena oferta.
(Ana: Nosotros negociamos una buena oferta. : Ana me dijo que ellos negociaban una buena oferta.)
6.
Decir que + tener:
Eva: Tengo el compromiso con ellos. : Eva me ... ... el compromiso con ellos.
(Eva: Tengo el compromiso con ellos. : Eva me dijo que tenía el compromiso con ellos.)
7.
Preguntar + rechazar:
Pedro: ¿Vas a rechazar la oferta? : Pedro me ... si ... la oferta.
(Pedro: ¿Vas a rechazar la oferta? : Pedro me preguntó si iba a rechazar la oferta.)
8.
Decir que + ser:
Ana: El compromiso es importante. : Ana me ... el compromiso ... importante.
(Ana: El compromiso es importante. : Ana me dijo que el compromiso era importante.)
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
era
era
2
es
es
3
iba a rechazar
iba a rechazar
4
dijo que
dijo que