- En el condicional cero, la consecuencia siempre ocurre cuando se cumple la condición.
- Se forma usando el presente de indicativo: si + presente indicativo + presente indicativo.
Fórmula | Ejemplo |
Si + presente indicativo + presente indicativo. | Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido. (Si escribes la arroba en el correo electrónico, el email es válido.) |
Si + presente indicativo + presente indicativo | Si restas diez menos cinco, tienes cinco. (Si restas diez menos cinco, tienes cinco.) |
Si + presente indicativo + presente indicativo | Si estudias español, practicas nuevas palabras. (Si estudias español, practicas nuevas palabras.) |
Ejercicio 1: El condicional cero
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
contactas, sumas, escribes, divides, practicas, restas, estudias, tienes
1.
Si ... español, mejoras tu comprensión del idioma.
(Si practicas español, mejoras tu comprensión del idioma.)
2.
Si ... diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.
(Si restas diez menos cinco, obtienes un número más pequeño.)
3.
Si ... la arroba en el correo, la dirección es válida
(Si escribes la arroba en el correo, la dirección es válida)
4.
Si ... el código postal correcto, la carta llega bien.
(Si tienes el código postal correcto, la carta llega bien.)
5.
Si ... cada día, aprendes nuevas palabras en español.
(Si estudias cada día, aprendes nuevas palabras en español.)
6.
Si ... dos y dos, el resultado es siempre cuatro.
(Si sumas dos y dos, el resultado es siempre cuatro.)
7.
Si ... al profesor, él responde tu correo electrónico.
(Si contactas al profesor, él responde tu correo electrónico.)
8.
Si ... cien entre diez, el resultado es exactamente diez.
(Si divides cien entre diez, el resultado es exactamente diez.)
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
usas
usas
2
practicas
practicas
3
contactas
contactas
4
envías
envías