- Con estos verbos se usan los pronombres "me, te, le, nos, os, les" .
- Usamos "también" para afirmaciones y "tampoco" para negaciones.
Verbo | Ejemplos |
Encantar (Encantar) | Me encanta la música. (Me encanta la música.) No me encantan estas canciones. (No me encantan estas canciones.) |
Preferir (Preferir) | Prefiero bailar que cantar. (Prefiero bailar que cantar.) Ellos prefieren ir al teatro, no al cine. (Ellos prefieren ir al teatro, no al cine.) |
Gustos iguales (Gustos iguales) | A mí me gusta. - A mí también. (A mí me gusta. - A mí también.) A mí no me gusta. - A mí tampoco. (A mí no me gusta. - A mí tampoco.) |
Gustos diferentes (Gustos diferentes) | A mí me gusta - A mí no. (A mí me gusta - A mí no.) A mí no me gusta. - A mí sí. (A mí no me gusta. - A mí sí.) |
¡Excepciones!
- Recuerda que la palabra "tampoco" incluye una negación y no puedes usarla con "no".
- El verbo "preferir" es irregular. En la raíz la "e" cambia en "ie" en todas las personas excepto a "nosotros" y "vosotros".
Ejercicio 1: Describir preferencias: "Preferir, Encantar, Gustar"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
tampoco, amáis, odian, también, Prefiero, no, preferimos
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Prefiero
Prefiero
2
sí
sí
3
aprecia
aprecia
4
también
también