Conector | Uso |
Sin embargo | Indicar oposición |
Aunque | Expresar una concesión |
Ya que | Introducir una razón |
En otras palabras | Reformular una idea |
¡Excepciones!
- Cuando "aunque" introduce una situación hipotética, requiere el subjuntivo.
- "Ya que" y "en otras palabras" no se utilizan para introducir un nuevo tema.
Ejercicio 1: Conectores: sin embargo, aunque, ya que, en otras palabras
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Ya, sin embargo, en otras palabras, Aunque, ya que
1.
... que olvidé el DNI, no pude solicitar el visado.
(Ya que olvidé el DNI, no pude solicitar el visado.)
2.
La cita previa es obligatoria, ..., se puede pedir por internet.
(La cita previa es obligatoria, sin embargo, se puede pedir por internet.)
3.
La burocracia puede ser lenta, ..., toma tiempo obtener los documentos
(La burocracia puede ser lenta, en otras palabras, toma tiempo obtener los documentos)
4.
... no tengo el DNI, puedo presentar otros documentos.
(Aunque no tengo el DNI, puedo presentar otros documentos.)
5.
El funcionario me explicó todo bien, ..., no pude completar el trámite.
(El funcionario me explicó todo bien, sin embargo, no pude completar el trámite.)
6.
El visado es necesario para viajar, ... sin él no puedes entrar al país.
(El visado es necesario para viajar, ya que sin él no puedes entrar al país.)
7.
... no me gusta la burocracia, debo seguir los pasos.
(Aunque no me gusta la burocracia, debo seguir los pasos. )
8.
Necesitas los documentos correctos, ... sin ellos no aprobarán tu solicitud.
(Necesitas los documentos correctos, ya que sin ellos no aprobarán tu solicitud.)
Ejercicio 2: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Ya
Ya
2
sin embargo
sin embargo
3
en otras palabras
en otras palabras
4
Aunque
Aunque