Conversación
1. | Pedro: | Eres mi mejor compañera de trabajo. Ayúdame con este proyecto por favor. | (Eres mi mejor compañera de trabajo. Ayúdame con este proyecto por favor. ) |
2. | Ana: | Claro. Pedir ayuda es algo bueno, la comunicación es importante. | (Claro. Pedir ayuda es algo bueno, la comunicación es importante. ) |
3. | Pedro: | Sí, necesitamos cooperar más. He hecho algo mal aquí. | (Sí, necesitamos cooperar más. He hecho algo mal aquí. ) |
4. | Ana: | ¿Has cometido un error? Creo que ya tengo la solución. | (¿Has cometido un error? Creo que ya tengo la solución. ) |
5. | Pedro: | ¡Gracias! Qué bien que me he comunicado contigo. | (¡Gracias! Qué bien que me he comunicado contigo. ) |
6. | Ana: | Siempre nos podemos apoyar. | (Siempre nos podemos apoyar. ) |
7. | Pedro: | Gracias, eres muy solidaria con tus compañeros. | (Gracias, eres muy solidaria con tus compañeros. ) |
8. | Ana: | Tú eres responsable y haces bien tu trabajo. | (Tú eres responsable y haces bien tu trabajo. ) |
9. | Pedro: | Los dos somos flexibles. Aceptamos cambios fácilmente. | (Los dos somos flexibles. Aceptamos cambios fácilmente. ) |
10. | Ana: | ¡Así se hace un buen trabajo en equipo! | (¡Así se hace un buen trabajo en equipo! ) |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué es importante en el trabajo en equipo para Ana?
- ¿Qué hace Ana para apoyar a Pedro?
- ¿Cómo describe Pedro a Ana al final del diálogo?
- ¿Qué haces cuando cometes un error en un trabajo en equipo?
- ¿En quién te apoyas cuando necesitas ayuda en un proyecto?
¿Qué es importante en el trabajo en equipo para Ana?
¿Qué hace Ana para apoyar a Pedro?
¿Cómo describe Pedro a Ana al final del diálogo?
¿Qué haces cuando cometes un error en un trabajo en equipo?
¿En quién te apoyas cuando necesitas ayuda en un proyecto?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
la comunicación, comunicado, apoyar, cooperar, trabajo en equipo
1.
¡Así se hace un buen ...!
(¡Así se hace un buen trabajo en equipo!)
2.
Claro. Pedir ayuda es algo bueno, ... es importante.
(Claro. Pedir ayuda es algo bueno, la comunicación es importante.)
3.
Sí, necesitamos ... más. He hecho algo mal aquí.
(Sí, necesitamos cooperar más. He hecho algo mal aquí.)
4.
Siempre nos podemos ....
(Siempre nos podemos apoyar.)
5.
¡Gracias! Qué bien que me he ... contigo.
(¡Gracias! Qué bien que me he comunicado contigo.)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
10
10
¡Así se hace un buen trabajo en equipo!
(¡Así se hace un buen trabajo en equipo!)
2
...
Claro. Pedir ayuda es algo bueno, la comunicación es importante.
(Claro. Pedir ayuda es algo bueno, la comunicación es importante.)
3
...
Sí, necesitamos cooperar más. He hecho algo mal aquí.
(Sí, necesitamos cooperar más. He hecho algo mal aquí.)
6
...
Siempre nos podemos apoyar.
(Siempre nos podemos apoyar.)
5
...
¡Gracias! Qué bien que me he comunicado contigo.
(¡Gracias! Qué bien que me he comunicado contigo.)
7
...
Gracias, eres muy solidaria con tus compañeros.
(Gracias, eres muy solidaria con tus compañeros.)
8
...
Tú eres responsable y haces bien tu trabajo.
(Tú eres responsable y haces bien tu trabajo.)
4
...
¿Has cometido un error? Creo que ya tengo la solución.
(¿Has cometido un error? Creo que ya tengo la solución.)
9
...
Los dos somos flexibles. Aceptamos cambios fácilmente.
(Los dos somos flexibles. Aceptamos cambios fácilmente.)
1
1
Eres mi mejor compañera de trabajo. Ayúdame con este proyecto por favor.
(Eres mi mejor compañera de trabajo. Ayúdame con este proyecto por favor.)