Conversación
1. | Pedro: | ¿Cuánto es veinte más diez? | (¿Cuánto es veinte más diez? ) |
2. | Ana: | Es treinta, es fácil. | (Es treinta, es fácil. ) |
3. | Pedro: | ¿Y si restamos cinco? | (¿Y si restamos cinco? ) |
4. | Ana: | Es veinticinco. | (Es veinticinco. ) |
5. | Pedro: | Ahora suma cincuenta más veinte. | (Ahora suma cincuenta más veinte. ) |
6. | Ana: | Es setenta. | (Es setenta. ) |
7. | Pedro: | ¿Y cien menos cuarenta? | (¿Y cien menos cuarenta? ) |
8. | Ana: | Es sesenta, ¿verdad? | (Es sesenta, ¿verdad? ) |
9. | Pedro: | ¡Muy bien! | (¡Muy bien! ) |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Cuánto es veinte más veinte?
- ¿Cuánto es cien menos treinta?
- ¿Usas matemáticas en tu vida diaria?
¿Cuánto es veinte más veinte?
¿Cuánto es cien menos treinta?
¿Usas matemáticas en tu vida diaria?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
cien, veinticinco, veinte, treinta, cincuenta
1.
Ahora suma ... más veinte.
(Ahora suma cincuenta más veinte.)
2.
Es ..., es fácil.
(Es treinta, es fácil.)
3.
¿Cuánto es ... más diez?
(¿Cuánto es veinte más diez?)
4.
¿Y ... menos cuarenta?
(¿Y cien menos cuarenta?)
5.
Es ....
(Es veinticinco.)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
1
1
¿Cuánto es veinte más diez?
(¿Cuánto es veinte más diez?)
8
...
Es sesenta, ¿verdad?
(Es sesenta, ¿verdad?)
9
9
¡Muy bien!
(¡Muy bien!)
4
...
Es veinticinco.
(Es veinticinco.)
5
...
Ahora suma cincuenta más veinte.
(Ahora suma cincuenta más veinte.)
3
...
¿Y si restamos cinco?
(¿Y si restamos cinco?)
7
...
¿Y cien menos cuarenta?
(¿Y cien menos cuarenta?)
2
...
Es treinta, es fácil.
(Es treinta, es fácil.)
6
...
Es setenta.
(Es setenta.)