Conversación
1. | Pedro: | ¿has sacado la basura hoy? | (¿has sacado la basura hoy?) Mostrar |
2. | Ana: | No, se me olvidó. ¿Puedes hacerlo tú esta vez? | (No, se me olvidó. ¿Puedes hacerlo tú esta vez?) Mostrar |
3. | Pedro: | No puedo ahora, estoy ocupada. Es tu turno hoy. | (No puedo ahora, estoy ocupada. Es tu turno hoy.) Mostrar |
4. | Ana: | Vale, pero ¿en qué contenedor pongo el plástico? | (Vale, pero ¿en qué contenedor pongo el plástico?) Mostrar |
5. | Pedro: | El plástico va en el amarillo, el papel en el azul. | (El plástico va en el amarillo, el papel en el azul.) Mostrar |
6. | Ana: | ¿Y el vidrio? No estoy seguro dónde ponerlo. | (¿Y el vidrio? No estoy seguro dónde ponerlo.) Mostrar |
7. | Pedro: | El vidrio va en el contenedor verde, como siempre. | (El vidrio va en el contenedor verde, como siempre.) Mostrar |
8. | Ana: | ¿Qué hacemos con los restos de comida? | (¿Qué hacemos con los restos de comida?) Mostrar |
9. | Pedro: | Se deben tirar en el orgánico, en la bolsa marrón. | (Se deben tirar en el orgánico, en la bolsa marrón.) Mostrar |
10. | Ana: | Sacaré todo ahora mismo. | (Sacaré todo ahora mismo.) Mostrar |
11. | Pedro: | Recuerda cerrar bien las bolsas antes de sacarlas. | (Recuerda cerrar bien las bolsas antes de sacarlas.) Mostrar |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Quién saca la basura en la conversación?
- ¿Dónde se debe tirar el vidrio?
- ¿Cómo se separa la basura en tu ciudad?
- ¿Tienes normas de reciclaje en tu casa?
¿Quién saca la basura en la conversación?
¿Dónde se debe tirar el vidrio?
¿Cómo se separa la basura en tu ciudad?
¿Tienes normas de reciclaje en tu casa?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
amarillo, vidrio, orgánico, contenedor
1.
Se deben tirar en el ..., en la bolsa marrón.
(Se deben tirar en el orgánico, en la bolsa marrón.)
2.
Vale, pero ¿en qué ... pongo el plástico?
(Vale, pero ¿en qué contenedor pongo el plástico?)
3.
¿Y el ...? No estoy seguro dónde ponerlo.
(¿Y el vidrio? No estoy seguro dónde ponerlo.)
4.
El plástico va en el ..., el papel en el azul.
(El plástico va en el amarillo, el papel en el azul.)
5.
El vidrio va en el ... verde, como siempre.
(El vidrio va en el contenedor verde, como siempre.)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
10
...
Sacaré todo ahora mismo.
(Sacaré todo ahora mismo.)
3
...
No puedo ahora, estoy ocupada. Es tu turno hoy.
(No puedo ahora, estoy ocupada. Es tu turno hoy.)
4
...
Vale, pero ¿en qué contenedor pongo el plástico?
(Vale, pero ¿en qué contenedor pongo el plástico?)
9
...
Se deben tirar en el orgánico, en la bolsa marrón.
(Se deben tirar en el orgánico, en la bolsa marrón.)
2
...
No, se me olvidó. ¿Puedes hacerlo tú esta vez?
(No, se me olvidó. ¿Puedes hacerlo tú esta vez?)
6
...
¿Y el vidrio? No estoy seguro dónde ponerlo.
(¿Y el vidrio? No estoy seguro dónde ponerlo.)
11
11
Recuerda cerrar bien las bolsas antes de sacarlas.
(Recuerda cerrar bien las bolsas antes de sacarlas.)
7
...
El vidrio va en el contenedor verde, como siempre.
(El vidrio va en el contenedor verde, como siempre.)
1
1
¿has sacado la basura hoy?
(¿has sacado la basura hoy?)
5
...
El plástico va en el amarillo, el papel en el azul.
(El plástico va en el amarillo, el papel en el azul.)
8
...
¿Qué hacemos con los restos de comida?
(¿Qué hacemos con los restos de comida?)