Conversación
1. | Pedro: | ¿Qué opinas de la oferta? | (¿Qué opinas de la oferta? ) |
2. | Ana: | Mi opinión es bastante positiva pero tenemos que negociar. | (Mi opinión es bastante positiva pero tenemos que negociar. ) |
3. | Pedro: | Sin duda, pero ¿es buena o mala la oferta? | (Sin duda, pero ¿es buena o mala la oferta? ) |
4. | Ana: | Es buena pero podemos hacer una contraoferta. | (Es buena pero podemos hacer una contraoferta. ) |
5. | Pedro: | Sí, opino que es una buena idea. | (Sí, opino que es una buena idea. ) |
6. | Ana: | ¿Tú crees que el compromiso es fuerte? | (¿Tú crees que el compromiso es fuerte? ) |
7. | Pedro: | Sí, pero la parte negativa es el precio. Es muy alto. | (Sí, pero la parte negativa es el precio. Es muy alto. ) |
8. | Ana: | Entonces rechazamos la primera oferta. | (Entonces rechazamos la primera oferta. ) |
9. | Pedro: | Sí, vamos a negociar un poco y presentar nuestra idea. | (Sí, vamos a negociar un poco y presentar nuestra idea. ) |
10. | Ana: | ¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva negociación ahora! | (¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva negociación ahora! ) |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué opina Ana sobre la oferta?
- ¿Cuál es la parte negativa de la oferta según Pedro?
- ¿Qué deciden hacer Pedro y Ana al final?
- ¿Cómo expresas tu opinión en español? Da un ejemplo.
- ¿Qué es más importante para ti en una negociación: el precio o el compromiso?
¿Qué opina Ana sobre la oferta?
¿Cuál es la parte negativa de la oferta según Pedro?
¿Qué deciden hacer Pedro y Ana al final?
¿Cómo expresas tu opinión en español? Da un ejemplo.
¿Qué es más importante para ti en una negociación: el precio o el compromiso?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
negociar, compromiso, Sin duda, negociación, positiva
1.
..., pero ¿es buena o mala la oferta?
(Sin duda, pero ¿es buena o mala la oferta?)
2.
Sí, vamos a ... un poco y presentar nuestra idea.
(Sí, vamos a negociar un poco y presentar nuestra idea.)
3.
Mi opinión es bastante ... pero tenemos que negociar.
(Mi opinión es bastante positiva pero tenemos que negociar.)
4.
¿Tú crees que el ... es fuerte?
(¿Tú crees que el compromiso es fuerte?)
5.
¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva ... ahora!
(¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva negociación ahora!)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
3
...
Sin duda, pero ¿es buena o mala la oferta?
(Sin duda, pero ¿es buena o mala la oferta?)
9
...
Sí, vamos a negociar un poco y presentar nuestra idea.
(Sí, vamos a negociar un poco y presentar nuestra idea.)
2
...
Mi opinión es bastante positiva pero tenemos que negociar.
(Mi opinión es bastante positiva pero tenemos que negociar.)
5
...
Sí, opino que es una buena idea.
(Sí, opino que es una buena idea.)
7
...
Sí, pero la parte negativa es el precio. Es muy alto.
(Sí, pero la parte negativa es el precio. Es muy alto.)
10
10
¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva negociación ahora!
(¡Perfecto! ¡Prepárate, empezamos la nueva negociación ahora!)
6
...
¿Tú crees que el compromiso es fuerte?
(¿Tú crees que el compromiso es fuerte?)
4
...
Es buena pero podemos hacer una contraoferta.
(Es buena pero podemos hacer una contraoferta.)
1
1
¿Qué opinas de la oferta?
(¿Qué opinas de la oferta?)
8
...
Entonces rechazamos la primera oferta.
(Entonces rechazamos la primera oferta.)