Conversación
1. | Pedro: | ¿Es verdad que estás pensando en mudarte al extranjero? | (¿Es verdad que estás pensando en mudarte al extranjero? ) |
2. | Ana: | ¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación a cargo de la empresa para mejorar mis habilidades. | (¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación a cargo de la empresa para mejorar mis habilidades. ) |
3. | Pedro: | Suena interesante. ¿Dónde planeas mudarte? | (Suena interesante. ¿Dónde planeas mudarte? ) |
4. | Ana: | Londres, mi compañero de trabajo dice que allí las oportunidades laborales son mejores. | (Londres, mi compañero de trabajo dice que allí las oportunidades laborales son mejores. ) |
5. | Pedro: | ¿Y cuándo comienzas la formación? | (¿Y cuándo comienzas la formación? ) |
6. | Ana: | El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas como la mudanza. | (El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas como la mudanza. ) |
7. | Pedro: | ¿Cómo planeas organizar todo para ascender en tu carrera? | (¿Cómo planeas organizar todo para ascender en tu carrera? ) |
8. | Ana: | ¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ascenso que busco. | (¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ascenso que busco. ) |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Por qué cree Ana que mudarse al extranjero es una buena oportunidad?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en otro país?
¿Por qué cree Ana que mudarse al extranjero es una buena oportunidad?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en otro país?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
ascenso, ascender, como, formación, a cargo de la empresa
1.
El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas ... la mudanza.
(El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas como la mudanza.)
2.
¿Cómo planeas organizar todo para ... en tu carrera?
(¿Cómo planeas organizar todo para ascender en tu carrera?)
3.
¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación ... para mejorar mis habilidades.
(¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación a cargo de la empresa para mejorar mis habilidades.)
4.
¿Y cuándo comienzas la ...?
(¿Y cuándo comienzas la formación?)
5.
¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ... que busco.
(¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ascenso que busco.)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
3
...
Suena interesante. ¿Dónde planeas mudarte?
(Suena interesante. ¿Dónde planeas mudarte?)
1
1
¿Es verdad que estás pensando en mudarte al extranjero?
(¿Es verdad que estás pensando en mudarte al extranjero?)
2
...
¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación a cargo de la empresa para mejorar mis habilidades.
(¡Sí! En mi empleo actual me ofrecen una formación a cargo de la empresa para mejorar mis habilidades.)
5
...
¿Y cuándo comienzas la formación?
(¿Y cuándo comienzas la formación?)
7
...
¿Cómo planeas organizar todo para ascender en tu carrera?
(¿Cómo planeas organizar todo para ascender en tu carrera?)
4
...
Londres, mi compañero de trabajo dice que allí las oportunidades laborales son mejores.
(Londres, mi compañero de trabajo dice que allí las oportunidades laborales son mejores.)
8
8
¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ascenso que busco.
(¡Será un reto! Pero creo que con esfuerzo puedo alcanzar el ascenso que busco.)
6
...
El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas como la mudanza.
(El próximo mes. Pero primero tengo que coordinar cosas como la mudanza.)