Español B1.4.1 Pitching y broma

Dos compañeros de trabajo bromean sobre sus fracasos en ventas.

Diálogo: Pitching y broma

Dos compañeros de trabajo bromean sobre sus fracasos en ventas.

Español B1.4.1 Pitching y broma

B1 Español

Nivel: B1

Módulo 1: Charlas y conversaciones (Charlas y conversaciones)

Lección 4: Negociación en una conferencia (Negociación en una conferencia)

Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

Audio
Audio

Conversación

1. Pedro: ¿Has visto mi agenda? ¡Hoy me toca dirigir otra reunión! (¿Has visto mi agenda? ¡Hoy me toca dirigir otra reunión!)
2. Ana: Si diriges como vendes mejor que los participantes traigan café para no dormirse. (Si diriges como vendes mejor que los participantes traigan café para no dormirse.)
3. Pedro: ¡Qué profesional eres! Pero admito que tu propuesta esta mañana fue peor que la mía. (¡Qué profesional eres! Pero admito que tu propuesta esta mañana fue peor que la mía.)
4. Ana: ¡Para nada! Si el cliente prefiere la contrapropuesta sería muy sorprendente. (¡Para nada! Si el cliente prefiere la contrapropuesta sería muy sorprendente.)
5. Pedro: Te aconsejo que te reúnas más con el equipo para practicar tu forma de hablar. (Te aconsejo que te reúnas más con el equipo para practicar tu forma de hablar.)
6. Ana: Y sería mejor que tú seas más productivo y prepares mejor tus ejemplos. (Y sería mejor que tú seas más productivo y prepares mejor tus ejemplos.)
7. Pedro: Vale, tienes razón. Es importante que todos en la conferencia entiendan mis puntos. (Vale, tienes razón. Es importante que todos en la conferencia entiendan mis puntos.)
8. Ana: Sí, y es necesario que tú lo dirijas de forma más profesional para poder tomar una decisión. (Sí, y es necesario que tú lo dirijas de forma más profesional para poder tomar una decisión.)
9. Pedro: Pues recomiendo que dirijamos juntos la próxima conferencia. (Pues recomiendo que dirijamos juntos la próxima conferencia.)
10. Ana: Bien pero prométeme que será más profesional que hoy. (Bien pero prométeme que será más profesional que hoy.)

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Cómo describe Ana la forma en que Pedro dirige reuniones?
  2. ¿Cómo describe Ana la forma en que Pedro dirige reuniones?
  3. ¿Qué recomienda Pedro para que Ana mejore sus discursos?
  4. ¿Qué recomienda Pedro para que Ana mejore sus discursos?
  5. ¿Qué condición pone Ana para hacer una conferencia con Pedro?
  6. ¿Qué condición pone Ana para hacer una conferencia con Pedro?
  7. ¿Alguna vez has estado en una situación similar a la de Pedro y Ana? ¿Qué hiciste?
  8. ¿Alguna vez has estado en una situación similar a la de Pedro y Ana? ¿Qué hiciste?
  9. ¿Qué recomendarías a Pedro y Ana para mejorar sus presentaciones?
  10. ¿Qué recomendarías a Pedro y Ana para mejorar sus presentaciones?

Ejercicio 2:

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

participantes, te reúnas, contrapropuesta, productivo, conferencia

1.
Vale, tienes razón. Es importante que todos en la entiendan mis puntos.
(Vale, tienes razón. Es importante que todos en la conferencia entiendan mis puntos.)
2.
¡Para nada! Si el cliente prefiere la sería muy sorprendente.
(¡Para nada! Si el cliente prefiere la contrapropuesta sería muy sorprendente.)
3.
Y sería mejor que tú seas más y prepares mejor tus ejemplos.
(Y sería mejor que tú seas más productivo y prepares mejor tus ejemplos.)
4.
Si diriges como vendes mejor que los traigan café para no dormirse.
(Si diriges como vendes mejor que los participantes traigan café para no dormirse.)
5.
Te aconsejo que más con el equipo para practicar tu forma de hablar.
(Te aconsejo que te reúnas más con el equipo para practicar tu forma de hablar.)

Ejercicio 3: Ordena el texto

Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.

Mostrar traducción
10
10 Bien pero prométeme que será más profesional que hoy.
(Bien pero prométeme que será más profesional que hoy.)
4
... ¡Para nada! Si el cliente prefiere la contrapropuesta sería muy sorprendente.
(¡Para nada! Si el cliente prefiere la contrapropuesta sería muy sorprendente.)
1
1 ¿Has visto mi agenda? ¡Hoy me toca dirigir otra reunión!
(¿Has visto mi agenda? ¡Hoy me toca dirigir otra reunión!)
2
... Si diriges como vendes mejor que los participantes traigan café para no dormirse.
(Si diriges como vendes mejor que los participantes traigan café para no dormirse.)
5
... Te aconsejo que te reúnas más con el equipo para practicar tu forma de hablar.
(Te aconsejo que te reúnas más con el equipo para practicar tu forma de hablar.)
7
... Vale, tienes razón. Es importante que todos en la conferencia entiendan mis puntos.
(Vale, tienes razón. Es importante que todos en la conferencia entiendan mis puntos.)
9
... Pues recomiendo que dirijamos juntos la próxima conferencia.
(Pues recomiendo que dirijamos juntos la próxima conferencia.)
8
... Sí, y es necesario que tú lo dirijas de forma más profesional para poder tomar una decisión.
(Sí, y es necesario que tú lo dirijas de forma más profesional para poder tomar una decisión.)
3
... ¡Qué profesional eres! Pero admito que tu propuesta esta mañana fue peor que la mía.
(¡Qué profesional eres! Pero admito que tu propuesta esta mañana fue peor que la mía.)
6
... Y sería mejor que tú seas más productivo y prepares mejor tus ejemplos.
(Y sería mejor que tú seas más productivo y prepares mejor tus ejemplos.)