Conversación
1. | Pedro: | ¿Has pensado alguna vez en tener hijos? | (¿Has pensado alguna vez en tener hijos?) Mostrar |
2. | Ana: | Sí, pero no tengo claro cuándo. | (Sí, pero no tengo claro cuándo.) Mostrar |
3. | Pedro: | Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera una pareja de hecho o estuviera casado. | (Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera una pareja de hecho o estuviera casado.) Mostrar |
4. | Ana: | ¿No te ves como padre soltero? | (¿No te ves como padre soltero?) Mostrar |
5. | Pedro: | No, pero admiro mucho a quienes crían a sus hijos solos. | (No, pero admiro mucho a quienes crían a sus hijos solos.) Mostrar |
6. | Ana: | Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de adoptar un niño en lugar de tener hijos biológicos? | (Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de adoptar un niño en lugar de tener hijos biológicos?) Mostrar |
7. | Pedro: | Creo que es una opción maravillosa para darle amor a alguien que lo necesita. | (Creo que es una opción maravillosa para darle amor a alguien que lo necesita.) Mostrar |
8. | Ana: | Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena educación y mucho cariño. | (Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena educación y mucho cariño.) Mostrar |
9. | Pedro: | Exacto. Formar una familia es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de crecimiento. | (Exacto. Formar una familia es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de crecimiento.) Mostrar |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Se imagina Pedro ser padre soltero?
- ¿Adoptarías niños?
- ¿Adoptarías niños?
¿Se imagina Pedro ser padre soltero?
¿Adoptarías niños?
¿Adoptarías niños?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
una pareja de hecho, padre soltero, adoptar, educación
1.
¿No te ves como ...?
(¿No te ves como padre soltero?)
2.
Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera ... o estuviera casado.
(Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera una pareja de hecho o estuviera casado.)
3.
Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de ... un niño en lugar de tener hijos biológicos?
(Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de adoptar un niño en lugar de tener hijos biológicos?)
4.
Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena ... y mucho cariño.
(Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena educación y mucho cariño.)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
4
...
¿No te ves como padre soltero?
(¿No te ves como padre soltero?)
6
...
Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de adoptar un niño en lugar de tener hijos biológicos?
(Sí, es un gran reto. ¿Y qué opinas de adoptar un niño en lugar de tener hijos biológicos?)
3
...
Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera una pareja de hecho o estuviera casado.
(Yo lo he pensado también, pero solo tendría un hijo si tuviera una pareja de hecho o estuviera casado.)
2
...
Sí, pero no tengo claro cuándo.
(Sí, pero no tengo claro cuándo.)
1
1
¿Has pensado alguna vez en tener hijos?
(¿Has pensado alguna vez en tener hijos?)
9
9
Exacto. Formar una familia es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de crecimiento.
(Exacto. Formar una familia es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de crecimiento.)
5
...
No, pero admiro mucho a quienes crían a sus hijos solos.
(No, pero admiro mucho a quienes crían a sus hijos solos.)
7
...
Creo que es una opción maravillosa para darle amor a alguien que lo necesita.
(Creo que es una opción maravillosa para darle amor a alguien que lo necesita.)
8
...
Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena educación y mucho cariño.
(Sí, al final, lo importante es que el niño reciba una buena educación y mucho cariño.)