Español B1.28.1 ¿Hábitos saludables o insalubres?

Diálogo sencillo sobre hábitos saludables e insalubres.

Diálogo: ¿Hábitos saludables o insalubres?

Diálogo sencillo sobre hábitos saludables e insalubres.

Español B1.28.1 ¿Hábitos saludables o insalubres?

B1 Español

Nivel: B1

Módulo 4: Estilo de vida saludable (Estilo de vida saludable)

Lección 28: Hábitos saludables y nocivos (Hábitos saludables y nocivos)

Pautas docentes +/- 15 minutos

Audio y vídeo

Audio
Audio

Conversación

1. Papá: ¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La higiene es muy importante. (¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La higiene es muy importante.)
2. Ana: ¡Ay siempre lo olvido! A veces me distraigo con algo en la pantalla del móvil. Ya voy. (¡Ay siempre lo olvido! A veces me distraigo con algo en la pantalla del móvil. Ya voy.)
3. Papá: Muy bien. Después de comer no te quedes acostada porque eso no es bueno. (Muy bien. Después de comer no te quedes acostada porque eso no es bueno.)
4. Ana: ¡Tengo mucho sueño y quiero descansar un ratito! Tengo mucho sueño y quiero descansar un ratito!)
5. Papá: Si te quedas así podrías engordar. ¡Mejor camina un poco! (Si te quedas así podrías engordar. ¡Mejor camina un poco!)
6. Ana: ¡Pero tampoco quiero adelgazar demasiado papá! (¡Pero tampoco quiero adelgazar demasiado papá!)
7. Papá: La clave es el equilibrio ni mucho ni poco de todo. (La clave es el equilibrio ni mucho ni poco de todo.)
8. Ana: Vale. Entonces voy a caminar y tomar el sol un poquito. (Vale. Entonces voy a caminar y tomar el sol un poquito.)
9. Papá: Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda hidratarte siempre. (Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda hidratarte siempre.)
10. Ana: Vale. ¡Después de caminar nos abrazaremos para celebrar mis buenos hábitos! (Vale. ¡Después de caminar nos abrazaremos para celebrar mis buenos hábitos!)

Ejercicio 1: Preguntas de debate

Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.

  1. ¿Qué excusa da Ana para no lavarse las manos?
  2. ¿Qué excusa da Ana para no lavarse las manos?
  3. ¿Qué le aconseja el padre a Ana que haga después de comer?
  4. ¿Qué le aconseja el padre a Ana que haga después de comer?
  5. ¿Cuáles son los hábitos saludables que practicas cada día? ¿Cuáles te gustaría mejorar?
  6. ¿Cuáles son los hábitos saludables que practicas cada día? ¿Cuáles te gustaría mejorar?
  7. ¿Piensas que los niños deben aprender más sobre hábitos saludables en la escuela? ¿Por qué?
  8. ¿Piensas que los niños deben aprender más sobre hábitos saludables en la escuela? ¿Por qué?
  9. ¿Qué otros hábitos insalubres crees que la gente debería evitar para tener una mejor salud?
  10. ¿Qué otros hábitos insalubres crees que la gente debería evitar para tener una mejor salud?

Ejercicio 2:

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

equilibrio, higiene, Tengo mucho sueño, hidratarte, engordar

1.
¡... y quiero descansar un ratito!
(¡Tengo mucho sueño y quiero descansar un ratito!)
2.
¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La ... es muy importante.
(¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La higiene es muy importante.)
3.
Si te quedas así podrías .... ¡Mejor camina un poco!
(Si te quedas así podrías engordar. ¡Mejor camina un poco!)
4.
La clave es el ... ni mucho ni poco de todo.
(La clave es el equilibrio ni mucho ni poco de todo.)
5.
Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda ... siempre.
(Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda hidratarte siempre.)

Ejercicio 3: Ordena el texto

Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.

Mostrar traducción
2
... ¡Ay siempre lo olvido! A veces me distraigo con algo en la pantalla del móvil. Ya voy.
(¡Ay siempre lo olvido! A veces me distraigo con algo en la pantalla del móvil. Ya voy.)
10
10 Vale. ¡Después de caminar nos abrazaremos para celebrar mis buenos hábitos!
(Vale. ¡Después de caminar nos abrazaremos para celebrar mis buenos hábitos!)
7
... La clave es el equilibrio ni mucho ni poco de todo.
(La clave es el equilibrio ni mucho ni poco de todo.)
1
1 ¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La higiene es muy importante.
(¿Otra vez hay alguien que olvidó lavarse las manos antes de comer? La higiene es muy importante.)
3
... Muy bien. Después de comer no te quedes acostada porque eso no es bueno.
(Muy bien. Después de comer no te quedes acostada porque eso no es bueno.)
9
... Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda hidratarte siempre.
(Muy bien. Pero ten cuidado con el sol y recuerda hidratarte siempre.)
4
... ¡Tengo mucho sueño y quiero descansar un ratito!
(¡Tengo mucho sueño y quiero descansar un ratito!)
6
... ¡Pero tampoco quiero adelgazar demasiado papá!
(¡Pero tampoco quiero adelgazar demasiado papá!)
5
... Si te quedas así podrías engordar. ¡Mejor camina un poco!
(Si te quedas así podrías engordar. ¡Mejor camina un poco!)
8
... Vale. Entonces voy a caminar y tomar el sol un poquito.
(Vale. Entonces voy a caminar y tomar el sol un poquito.)