Conversación
1. | Pedro: | Hoy tenemos invitados. | (Hoy tenemos invitados.) Mostrar |
2. | Ana: | Sí, vienen María y Juan. | (Sí, vienen María y Juan.) Mostrar |
3. | Pedro: | Tenemos que limpiar hoy. | (Tenemos que limpiar hoy.) Mostrar |
4. | Ana: | ¿Empezamos por el salón? | (¿Empezamos por el salón?) Mostrar |
5. | Pedro: | Sí, el suelo en el salón está un poco sucio. | (Sí, el suelo en el salón está un poco sucio.) Mostrar |
6. | Ana: | Luego limpiamos la cocina. | (Luego limpiamos la cocina.) Mostrar |
7. | Pedro: | Buena idea. Hay muchas cosas sucias en la cocina. | (Buena idea. Hay muchas cosas sucias en la cocina.) Mostrar |
8. | Ana: | ¿Qué hacemos con el baño? | (¿Qué hacemos con el baño?) Mostrar |
9. | Pedro: | El baño está limpio ya. | (El baño está limpio ya.) Mostrar |
10. | Ana: | Genial. ¿Quieres limpiar los dormitorios también? | (Genial. ¿Quieres limpiar los dormitorios también?) Mostrar |
11. | Pedro: | Los dormitorios también están limpios. | (Los dormitorios también están limpios.) Mostrar |
12. | Ana: | Y hay que limpiar el balcón. A María le gusta estar fuera. | (Y hay que limpiar el balcón. A María le gusta estar fuera.) Mostrar |
13. | Pedro: | Sí, ¡vamos a limpiar! | (Sí, ¡vamos a limpiar!) Mostrar |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué habitación tiene el suelo sucio? A) El dormitorio B) El salón C) La cocina
- ¿En qué parte de la casa se duerme por la noche? A) El balcón B) El dormitorio C) El baño
- ¿Qué habitaciones están limpias? A) El salón y la cocina B) La cocina y los dormitorios C) Los dormitorios y el baño
¿Qué habitación tiene el suelo sucio? A) El dormitorio B) El salón C) La cocina
¿En qué parte de la casa se duerme por la noche? A) El balcón B) El dormitorio C) El baño
¿Qué habitaciones están limpias? A) El salón y la cocina B) La cocina y los dormitorios C) Los dormitorios y el baño
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
limpiar, limpio, balcón, baño, sucio
1.
Sí, el suelo en el salón está un poco ....
(Sí, el suelo en el salón está un poco sucio.)
2.
Y hay que limpiar el .... A María le gusta estar fuera.
(Y hay que limpiar el balcón. A María le gusta estar fuera.)
3.
Tenemos que ... hoy.
(Tenemos que limpiar hoy.)
4.
El baño está ... ya.
(El baño está limpio ya.)
5.
¿Qué hacemos con el ...?
(¿Qué hacemos con el baño?)
Ejercicio 3: Ordena el texto
Instrucción: Numera las oraciones en el orden correcto y léelas en voz alta.
6
...
Luego limpiamos la cocina.
(Luego limpiamos la cocina.)
12
...
Y hay que limpiar el balcón. A María le gusta estar fuera.
(Y hay que limpiar el balcón. A María le gusta estar fuera.)
1
1
Hoy tenemos invitados.
(Hoy tenemos invitados.)
3
...
Tenemos que limpiar hoy.
(Tenemos que limpiar hoy.)
13
13
Sí, ¡vamos a limpiar!
(Sí, ¡vamos a limpiar!)
4
...
¿Empezamos por el salón?
(¿Empezamos por el salón?)
10
...
Genial. ¿Quieres limpiar los dormitorios también?
(Genial. ¿Quieres limpiar los dormitorios también?)
11
...
Los dormitorios también están limpios.
(Los dormitorios también están limpios.)
7
...
Buena idea. Hay muchas cosas sucias en la cocina.
(Buena idea. Hay muchas cosas sucias en la cocina.)
5
...
Sí, el suelo en el salón está un poco sucio.
(Sí, el suelo en el salón está un poco sucio.)
2
...
Sí, vienen María y Juan.
(Sí, vienen María y Juan.)
9
...
El baño está limpio ya.
(El baño está limpio ya.)
8
...
¿Qué hacemos con el baño?
(¿Qué hacemos con el baño?)