Ejercicio de lectura y escucha.
En España hay muchos acentos diferentes. Por ejemplo en Andalucía se habla de una forma diferente que en Madrid. También en Galicia hay otro acento. En Murcia y Andalucía se usan diminutivos similares. En estas dos regiones se dice “desayunico” o “desayunillo” en vez de “desayunito”. En Galicia se usa el diminutivo "-iño", por ejemplo "coliniña" para hablar de una colina pequeña. Estos diminutivos son una parte de la forma de hablar de cada región. Escuchar canciones de diferentes regiones es una forma divertida de notar los acentos y diminutivos.
Traducción
En España hay muchos acentos diferentes. Por ejemplo en Andalucía se habla de una forma diferente que en Madrid. También en Galicia hay otro acento. En Murcia y Andalucía se usan diminutivos similares. En estas dos regiones se dice “desayunico” o “desayunillo” en vez de “desayunito”. En Galicia se usa el diminutivo "-iño", por ejemplo "coliniña" para hablar de una colina pequeña. Estos diminutivos son una parte de la forma de hablar de cada región. Escuchar canciones de diferentes regiones es una forma divertida de notar los acentos y diminutivos.
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué regiones de España con acentos diferentes se mencionan en el texto?
- ¿Por qué es divertido escuchar canciones de diferentes regiones?
- ¿Cómo se forman los diminutivos en tu idioma?
- ¿Conocías los distintos acentos de España?
- ¿Alguna vez has usado diminutivos?
Sitios web útiles para estudiar con tu profesor
Discutid y leéis los siguientes recursos durante vuestras clases de conversación.