Ejercicio de lectura y escucha.
España tiene cuatro idiomas oficiales: español, catalán, gallego y euskera. El español es el más hablado, mientras que el catalán, gallego y euskera reflejan culturas regionales únicas. Además, el español tiene acentos variados, como el andaluz y el canario. Por ejemplo, en Andalucía se aspira la "s" al final de las palabras: "graciah". Estas diferencias son un tema interesante al aprender español, y a veces generan confusión o chistes entre regiones. Conocer y respetar estas variaciones es clave para comprender la riqueza cultural de España.
Traducción
España tiene cuatro idiomas oficiales: español, catalán, gallego y euskera. El español es el más hablado, mientras que el catalán, gallego y euskera reflejan culturas regionales únicas. Además, el español tiene acentos variados, como el andaluz y el canario. Por ejemplo, en Andalucía se aspira la "s" al final de las palabras: "graciah". Estas diferencias son un tema interesante al aprender español, y a veces generan confusión o chistes entre regiones. Conocer y respetar estas variaciones es clave para comprender la riqueza cultural de España.
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿En tu país existen diferentes acentos o idiomas regionales?
- ¿Crees que aprender un idioma regional ayuda a entender mejor la cultura?