Guerra Civil española Compartir ¡Copiado!
Aprende sobre las protestas y el descontento en la Guerra Civil Española (1936–1939) y cómo este conflicto marcó la historia del país.
Cultura: Guerra Civil española
Aprende sobre las protestas y el descontento en la Guerra Civil Española (1936–1939) y cómo este conflicto marcó la historia del país.
B1 Español Historial España
Nivel: B1
Módulo 1: Charlas y conversaciones (Charlas y conversaciones)
Lección 6: Injusticias y quejas (Injusticias y quejas)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Audio y vídeo
Ejercicio de lectura y escucha.
La Guerra Civil Española (1936–1939) fue un conflicto entre el bando republicano y el bando nacional. Muchas personas protestaban porque había una gran insatisfacción con la política y la economía. El descontento creció porque no había trabajo ni estabilidad. En las calles la gente se quejaba y mostraba su malestar. Estas quejas y críticas fueron unas de las causas de la guerra. Durante el conflicto el malestar creció con la falta de comida y seguridad. La Guerra Civil Española terminó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional, liderado por Francisco Franco. Después de muchos descontento y de luchar mucho tiempo, los republicanos perdieron la guerra y tuvieron que rendirse.
Traducción
La Guerra Civil Española (1936–1939) fue un conflicto entre el bando republicano y el bando nacional. Muchas personas protestaban porque había una gran insatisfacción con la política y la economía. El descontento creció porque no había trabajo ni estabilidad. En las calles la gente se quejaba y mostraba su malestar. Estas quejas y críticas fueron unas de las causas de la guerra. Durante el conflicto el malestar creció con la falta de comida y seguridad. La Guerra Civil Española terminó el 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional, liderado por Francisco Franco. Después de muchos descontento y de luchar mucho tiempo, los republicanos perdieron la guerra y tuvieron que rendirse.
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Cuándo ocurrió la Guerra Civil Española?
- ¿Cuáles fueron algunas de las causas?
- ¿Qué emociones sientes cuando escuchas hablar de guerras?
Sitios web útiles para estudiar con tu profesor
Discutid y leéis los siguientes recursos durante vuestras clases de conversación.