Texto y traducción
1. | Cada sábado Marta escribe la lista de la compra. | Cada sábado Marta escribe la lista de la compra. |
2. | Va al supermercado. | Va al supermercado. |
3. | Cuando llega coge un carrito. | Cuando llega coge un carrito. |
4. | Primero compra la fruta y la verdura de temporada. | Primero compra la fruta y la verdura de temporada. |
5. | Luego busca la carne y el pescado. | Luego busca la carne y el pescado. |
6. | Marta compra galletas de chocolate. | Marta compra galletas de chocolate. |
7. | También compra zumo de naranja para el desayuno. | También compra zumo de naranja para el desayuno. |
8. | Cuando termina va a la caja para pagar. | Cuando termina va a la caja para pagar. |
9. | La cajera le dice el precio. | La cajera le dice el precio. |
10. | Marta paga con tarjeta. | Marta paga con tarjeta. |
11. | La cajera le da la factura de la compra. | La cajera le da la factura de la compra. |
Ejercicio 1: Preguntas de debate
Instrucción: Debatir las preguntas después de escuchar el audio o leer el texto.
- ¿Qué compra Marta?
- ¿Qué escribe Marta?
- ¿Qué coge Marta al llegar al supermercado?
- ¿Cuántas veces a la semana haces la compra?
¿Qué compra Marta?
¿Qué escribe Marta?
¿Qué coge Marta al llegar al supermercado?
¿Cuántas veces a la semana haces la compra?
Ejercicio 2: Rellena los huecos y completa las oraciones
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
supermercado, fruta, galletas, precio, caja, lista de la compra
1.
Va al ....
(Va al supermercado.)
2.
La cajera le dice el ....
(La cajera le dice el precio.)
3.
Primero compra la ... y la verdura de temporada.
(Primero compra la fruta y la verdura de temporada.)
4.
Marta compra ... de chocolate.
(Marta compra galletas de chocolate.)
5.
Cada sábado Marta escribe la ....
(Cada sábado Marta escribe la lista de la compra.)
6.
Cuando termina va a la ... para pagar.
(Cuando termina va a la caja para pagar.)