Votar (votar) - Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)

 Votar (votar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Votar - Conjugación de Votar en español: Tabla de conjugación, ejemplos y ejercicios en el pasado imperfecto, tiempo indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo).

Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)

Todas las conjugaciones y tiempos: Votar (votar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Plan de estudios: lección de español - El gobierno y las elecciones (El gobierno y las elecciones)

Conjugación de votar en Pretérito imperfecto

Español Español
(yo) votaba (yo) votaba
(tú) votabas (tú) votabas
(él/ella) votaba (él/ella) votaba
(nosotros/nosotras) votábamos (nosotros/nosotras) votábamos
(vosotros/vosotras) votabais (vosotros/vosotras) votabais
(ellos/ellas) votaban (ellos/ellas) votaban

Frases de ejemplo

Español Español
Yo votaba en las elecciones del gobierno. Yo votaba en las elecciones del gobierno.
Tú votabas por el partido político nuevo. Tú votabas por el partido político nuevo.
Él votaba siempre en el parlamento local. Él votaba siempre en el parlamento local.
Nosotros votábamos en la década pasada. Nosotros votábamos en la década pasada.
Vosotros votabais en el período de guerra. Vosotros votabais en el período de guerra.
Ellos votaban por el presidente y el ministro. Ellos votaban por el presidente y el ministro.

Ejercicio: Conjugación verbal

Instrucción: Elige la forma correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

votaban, votabais, votaba, votábamos, votabas

1.
Yo ... en las elecciones del gobierno.
(Yo votaba en las elecciones del gobierno.)
2.
Tú ... por el partido político nuevo.
(Tú votabas por el partido político nuevo.)
3.
Él ... siempre en el parlamento local.
(Él votaba siempre en el parlamento local.)
4.
Nosotros ... en la década pasada.
(Nosotros votábamos en la década pasada.)
5.
Vosotros ... en el período de guerra.
(Vosotros votabais en el período de guerra.)
6.
Ellos ... por el presidente y el ministro.
(Ellos votaban por el presidente y el ministro.)