Subir (subir) - Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)

 Subir (subir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Subir - Conjugación de Subir en español: Tabla de conjugación, ejemplos y ejercicios en pretérito imperfecto, modo indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo).

Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)

Todas las conjugaciones y tiempos: Subir (subir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Plan de estudios: lección de español - Caminar el domingo. (Caminar el domingo.)

Conjugación de subir en pretérito imperfecto

Español Español
yo subía yo subía
tú subías tú subías
él/ella subía él/ella subía
nosotros/nosotras subíamos nosotros/nosotras subíamos
vosotros/vosotras subíais vosotros/vosotras subíais
ellos/ellas subían ellos/ellas subían

Frases de ejemplo

Español Español
Yo subía las canciones a mi lista de reproducción favorita. Yo subía las canciones a mi lista de reproducción favorita.
Tú subías el volumen cuando hablaba el locutor en la radio. Tú subías el volumen cuando hablaba el locutor en la radio.
Él subía la antena para captar la señal de la televisión. Él subía la antena para captar la señal de la televisión.
Nosotros subíamos nuevos episodios al canal de podcast cada semana. Nosotros subíamos nuevos episodios al canal de podcast cada semana.
Vosotros subíais los vídeos a la plataforma de la emisora. Vosotros subíais los vídeos a la plataforma de la emisora.
Ellos subían contenido exclusivo del grupo a la edición digital del periódico. Ellos subían contenido exclusivo del grupo a la edición digital del periódico.

Ejercicio: Conjugación verbal

Instrucción: Elige la forma correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

subían, subía, subíamos, subíais, subías

1.
Él ... la antena para captar la señal de la televisión.
(Él subía la antena para captar la señal de la televisión.)
2.
Nosotros ... nuevos episodios al canal de podcast cada semana.
(Nosotros subíamos nuevos episodios al canal de podcast cada semana.)
3.
Yo ... las canciones a mi lista de reproducción favorita.
(Yo subía las canciones a mi lista de reproducción favorita.)
4.
Tú ... el volumen cuando hablaba el locutor en la radio.
(Tú subías el volumen cuando hablaba el locutor en la radio.)
5.
Vosotros ... los vídeos a la plataforma de la emisora.
(Vosotros subíais los vídeos a la plataforma de la emisora.)
6.
Ellos ... contenido exclusivo del grupo a la edición digital del periódico.
(Ellos subían contenido exclusivo del grupo a la edición digital del periódico.)