Elegir (elegir) - Pretérito indefinido, indicativo (Pretérito indefinido, indicativo)

 Elegir (elegir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Elegir - Conjugación de Elegir en español: Tabla de conjugación, ejemplos y ejercicios en el pasado simple, tiempo indicativo. (Pretérito indefinido, indicativo).

Pretérito indefinido, indicativo (Pretérito indefinido, indicativo)

Todas las conjugaciones y tiempos: Elegir (elegir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Plan de estudios: lección de español - Transporte (sostenible) (Transporte (sostenible))

Conjugación de elegir en pretérito indefinido

Español Español
(yo) elegí (yo) elegí
(tú) elegiste (tú) elegiste
(él/ella) eligió (él/ella) eligió
(nosotros/nosotras) elegimos (nosotros/nosotras) elegimos
(vosotros/vosotras) elegisteis (vosotros/vosotras) elegisteis
(ellos/ellas) eligieron (ellos/ellas) eligieron

Frases de ejemplo

Español Español
Elegí un partido político en las elecciones. Elegí un partido político en las elecciones.
Elegiste al príncipe como representante. Elegiste al príncipe como representante.
Eligió gobernar durante el período difícil. Eligió gobernar durante el período difícil.
Elegimos votar en la década pasada. Elegimos votar en la década pasada.
Elegisteis al presidente el año pasado. Elegisteis al presidente el año pasado.
Eligieron la política del primer ministro. Eligieron la política del primer ministro.

Ejercicio: Conjugación verbal

Instrucción: Elige la forma correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron

1.
... un partido político en las elecciones.
(Elegí un partido político en las elecciones.)
2.
... al príncipe como representante.
(Elegiste al príncipe como representante.)
3.
... votar en la década pasada.
(Elegimos votar en la década pasada.)
4.
... gobernar durante el período difícil.
(Eligió gobernar durante el período difícil.)
5.
... al presidente el año pasado.
(Elegisteis al presidente el año pasado.)
6.
... la política del primer ministro.
(Eligieron la política del primer ministro.)