Comentar (comentar) - Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo) Compartir ¡Copiado!

Comentar - Conjugación de Comentar en español: Tabla de conjugación, ejemplos y ejercicios en el pretérito imperfecto, en modo indicativo. (Pretérito imperfecto, indicativo).
Pretérito imperfecto, indicativo (Pretérito imperfecto, indicativo)
Todas las conjugaciones y tiempos: Comentar (comentar) - Conjugación de verbos y ejercicios
Plan de estudios: lección de español - La era de las redes sociales (La era de las redes sociales)
Conjugación de comentar en Pretérito Imperfecto
Español | Español |
---|---|
yo comentaba | yo comentaba |
tú comentabas | tú comentabas |
él/ella comentaba | él/ella comentaba |
nosotros/nosotras comentábamos | nosotros/nosotras comentábamos |
vosotros/vosotras comentabais | vosotros/vosotras comentabais |
ellos/ellas comentaban | ellos/ellas comentaban |
Frases de ejemplo
Español | Español |
---|---|
Comentaba sobre el nuevo álbum en el programa. | Comentaba sobre el nuevo álbum en el programa. |
Comentabas la letra de la canción favorita de nuevo. | Comentabas la letra de la canción favorita de nuevo. |
Comentaba en la emisora sobre las campañas publicitarias. | Comentaba en la emisora sobre las campañas publicitarias. |
Comentábamos la temática de la serie en el podcast. | Comentábamos la temática de la serie en el podcast. |
Comentabais en la radio lo entretenido de la temporada. | Comentabais en la radio lo entretenido de la temporada. |
Comentaban en el canal sobre el videoclip más impactante. | Comentaban en el canal sobre el videoclip más impactante. |
Ejercicio: Conjugación verbal
Instrucción: Elige la forma correcta.
comentaban, comentábamos, comentabais, comentabas, comentaba
1.
... en la radio lo entretenido de la temporada.
(Comentabais en la radio lo entretenido de la temporada.)
2.
... sobre el nuevo álbum en el programa.
(Comentaba sobre el nuevo álbum en el programa.)
3.
... la letra de la canción favorita de nuevo.
(Comentabas la letra de la canción favorita de nuevo.)
4.
... la temática de la serie en el podcast.
(Comentábamos la temática de la serie en el podcast.)
5.
... en el canal sobre el videoclip más impactante.
(Comentaban en el canal sobre el videoclip más impactante.)
6.
... en la emisora sobre las campañas publicitarias.
(Comentaba en la emisora sobre las campañas publicitarias.)